Misterioso agujero negro emite destellos cada vez más veloces, revelan astrónomos

Un misterioso agujero negro empezó a comportarse de forma aún más extraña, según afirma un grupo de científicos.

El agujero negro supermasivo ha estado emitiendo destellos cada vez más veloces. Los astrónomos señalan que nunca antes habían visto nada parecido. Se conoce como 1ES 1927+654, su masa es un millón de veces la de nuestro Sol, y se encuentra en una galaxia a unos 160 millones de kilómetros de distancia.

Este cuerpo celeste ya era fascinante para los científicos. En 2018, observaron cómo el remolino de plasma caliente que compone su corona desaparecía repentinamente, para volver unos meses después, un fenómeno sin precedentes.

Los estudiosos lo habían estado examinando desde entonces “porque era muy bonito”, afirma Erin Kara, coautora de la investigación y profesora asociada de física en el MIT (Instituto Tecnológico de Ma-ssachusetts). “Entonces nos dimos cuenta de algo que nunca se había visto antes”, añadió. Los investigadores afirman que desde hace dos años, el agujero negro supermasivo emite destellos de rayos X con una frecuencia cada vez mayor, pasando de una vez cada 18 minutos a cada siete. Eso tampoco se había visto antes.

“Nunca habíamos observado una variabilidad tan drástica en la velocidad de los destellos. No se parecía en nada (al comportamiento de) a un agujero negro normal”, indicó Megan Masterson, estudiante de física en el MIT que colaboró en el descubrimiento.

Los astrónomos no están seguros de por qué puede estar ocurriendo esto. La explicación más probable es que haya una enana blanca rodeando el borde del agujero negro, acercándose sin caer dentro.

“Es el objeto celeste que hemos observado acercarse más a un agujero negro”, expuso Masterson, y agregó: “esto nos dice que objetos como las enanas blancas pueden ser capaces de permanecer muy cerca de un horizonte de eventos durante un periodo de tiempo relativamente prolongado”.

De ser así, la enana blanca estaría emitiendo ondas gravitacionales. Esto significa que la teoría podría comprobarse estudiándolas desde otros observatorios.

Los hallazgos se recogen en el artículo “Milli-Hertz Oscillations Near the Innermost Orbit of an Extreme Supermassive Black Hole”, publicado en la revista Nature.

Copyright © 1996-2025 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

Entrada siguiente

Mineras convirtieron a Zacatecas y Guadalupe en zonas sísmicas

vie Ene 17 , 2025
Zacatecas, Zac., En la última década, la ciudad de Zacatecas y el municipio conurbado de Guadalupe se han convertido en zona de “microsismos” de origen antropogénico; hay evidencias científicas, basadas en mediciones con sismógrafos, de que estos movimientos telúricos son provocados por la actividad subterránea realizada con dinamita por personal […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy