Mexicanos de la ‘Global Sumud Flotilla’ están ‘bien’ tras ataques: SRE

Precisó que las embajadas de México en Israel, Argelia y Grecia seguirán con el monitoreo de la ruta y el estado que guardan las y los mexicanos.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), confirmó este miércoles que los mexicanos que forman parte de la Global Sumud Flotilla, integrada por decenas de barcos que zarparon desde costas de España, Túnez e Italia con el objetivo de romper el bloqueo de Gaza “se encuentran bien” tras los incidentes explosivos que denunció la flotilla.

“Ante los incidentes reportados ayer, personal de las embajadas en Israel, Argelia y Grecia entraron en contacto con nuestros y nuestras connacionales, quienes confirmaron que se encuentran bien”, apuntó la cancillería en redes sociales.

Asimismo, precisó que mantendrá contacto permanente con las personas mexicanas y sus familiares.

Finalmente, precisó que las embajadas de México en Israel, Argelia y Grecia seguirán con el monitoreo de la ruta y el estado que guardan las y los mexicanos que se desplazan en los barcos por el Mediterráneo.

El pronunciamiento de la SRE ocurre luego de que el martes, integrantes de la Global Sumud Flotilla denunciaron “al menos 13 explosiones” durante la noche del martes en su travesía.

Alertaron de que al menos 15 drones sobrevolaron a baja altitud el barco ‘Alma’, que también fue “atacado” el pasado 10 de septiembre durante su escala en Túnez y que las autoridades tunecinas consideraron una “acción predeterminada”.

En la última semana, Israel ha vinculado integrantes de la flotilla Sumud – que componen más de 500 voluntarios de cuarenta nacionalidades- al grupo islamista Hamás, y aseguró que reciben “abiertamente” apoyo por su parte.

Los organizadores de la iniciativa calificaron dichas acusaciones de “campaña sostenida de intimidación y desinformación por parte de Israel“, que intenta “justificar preventivamente una acción militar contra una misión humanitaria no violenta dirigida por civiles”.

Además, el Gobierno israelí advirtió a la flotilla que debe atracar en puertos israelíes para descargar la ayuda humanitaria, extremo que la misión rechazó ya que pretende desembarcar directamente en Gaza.

Estos últimos ataques representan una nueva escalada de violencia para la flotilla, después de los dos ataques “con dron” que denunciaron durante su escala en Túnez contra dos de sus barcos, “Familia” integrado por el comité directivo de la flotilla, y “Alma”, sin causar daños humanos ni materiales.

Tras estos últimos acontecimientos, la flotilla advirtió que cualquier ataque contra su misión constituiría “crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”, y “violaría” las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia, que exigen a Israel permitir y facilitar la entrega de ayuda humanitaria a Gaza.

La Global Sumud Flotilla, una coalición internacional recién creada que partió de España a comienzos de septiembre, constituye la misión marítima más extensa organizada hasta el momento que navega con un total de 51 barcos, incluidos los que partirán desde Grecia en los próximos días.

Por otra parte, la conocida como Flotilla de la Libertad, que ha organizado una decena de misiones desde 2008 -incluida la de ‘Mavi Marmara’ en 2010 en que la murieron cinco integrantes en un ataque israelí-, anunció la preparación de una nueva iniciativa en los próximos días, explicó a EFE la portavoz de Rumbo a Gaza, Sandra Barrilaro.

De forma paralela, otras flotillas han anunciado misiones marítimas humanitaria para denunciar el bloqueo de Gaza.

EFE

Entrada siguiente

Sheinbaum: Se analizan medidas adicionales ante plaga ganadera por cierre de frontera con EE.UU.

mié Sep 24 , 2025
México es uno de los principales proveedores de ganado bovino en pie hacia Estados Unidos, con exportaciones que superan el millón de cabezas al año.

Puede que te guste

Generated by Feedzy