Síguenos en nuestras redes sociales:
Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, lanzó este viernes cuatro predicciones sobre el futuro del trabajo. Inversiones en Realidad Aumentada, inclusión digital, interoperabilidad en una nueva fase del internet y el metaverso protagonizarán el mundo laboral muy pronto, según la tecnológica.
Para sus predicciones, se basó tanto en lo que ven 400 líderes empresariales, como en lo que quieren miles de empleados encuestados en Estados Unidos y Reino Unido por Meta. Estas son sus predicciones.
No todos los trabajadores se desempeñan del mismo modo y no todos tienen las mismas preferencias sobre el ambiente óptimo para trabajar. Y, según Meta, las empresas deberán invertir en actualizaciones tecnológicas, incluyendo la realidad virtual, para asegurarse de abrazar todas esas diferencias. Sobre todo, tomando en cuenta que un tercio de la fuerza de trabajo labora ya de forma remota.
Por ejemplo, solo el 19% de los empleados dice que el video les ayuda a sentirse más presente en las reuniones.
Además, según Meta, equipos de colaboradores están cada vez más distribuidos, son cada vez más híbridos, marcando diferencias en ritmos y formas de trabajo individual. Así, incluirlos a través de experiencias de inmersión podrá “disminuir los puntos débiles relacionados con el trabajo remoto”.
El metaverso, según Meta, tendrá un lugar central pero será ideal si funciona en superficies en 2D y 3D, para ser interoperable con dispositivos de todo tipo: escritorios, dispositivos móviles, realidad mixta y aumentada.
El 62% de los empleados encuestados quiere espacios de realidad virtual con avatares para poder colaborar en el trabajo. Y las empresas encuestadas estarán redirigiendo sus inversiones del clásico hardware a nuevos dispositivos de Realidad Aumentada y Realidad Virtual.
Esto dará más opciones para inclusión, capacitación y desarrollo de la creatividad en tiempo real, lo cual incrementará el valor del talento humano. El 69% de los empleadores dijo que planea incrementar sus inversiones en este ámbito y no solo servirá para capacitación, sino incluso para relacionarse con los clientes.
El metaverso no será construido por una sola compañía y, en este sentido, representará la posibilidad de construir un ecosistema. Esto dará lugar a un mundo donde los trabajadores tengan mejor acceso al conocimiento, a los compañeros y a diferentes oportunidades, sin importar donde vivan o la naturaleza de su trabajo.
El 81% de los empleados esperan que exista una versión de simulación virtual de sus compañías en los próximos cinco años.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Business/Finance
© 2025 DERECHOS RESERVADOS EXPANSIÓN, S.A. DE C.V.