ÓSCAR FERNANDEZ LEÓN, CANDIDATO A DECANO EN LAS ELECCIONES DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE SEVILLA
Óscar Fernández León encabeza la candidatura a las elecciones del Colegio de Abogados de Sevilla que se celebrarán el 24 de noviembre. Hemos querido hablar con este colaborador de Thomson Reuters Aranzadi y de LegalToday, quien explica las motivaciones para optar a este cargo.
¿Cómo te has animado a este nuevo proyecto?
Pues gracias, primero, al apoyo de mis compañeros de la Junta de Gobierno, y posteriormente a la comprensión y apoyo de mi socio de despacho y de mi familia.
Lleva colaborando con LegalToday unos doce años. ¿Le ha ayudado dicha experiencia en su decisión?
Por supuesto, durante estos años me habéis abierto las puertas para publicar sobre materias vinculadas con la vida, experiencia y práctica del abogado, cortesía ésta extensible a Thomson Reuters Aranzadi, gracias a la posibilidad que he tenido de publicar diversas obras y cursos sobre la materia; pues bien, todo ese trabajo lo definiría como una formación en el ser y estar del abogado, que me ha ido forjando como un buen conocedor de la abogacía y sus problemas, lo que es imprescindible para aspirar al Decanato.
¿No le da algo de vértigo esta aspiración?
Claro, es imposible que no sientas preocupación, inquietud y dudas ante un cambio de paradigma profesional como este, pero ciertamente confío en el equipo extraordinario que me acompaña, y en que lo atractivo de la tarea que se presenta si los compañeros y compañeras deciden darnos su confianza.
¿Es la vocación clave para dar este paso?
Si lo es para ejercer, no te digo lo importante que es para aspirar a un puesto de tanta relevancia en el contexto de la abogacía.
¿No le preocupa el efecto que tendría para su propio despacho el desarrollar un cargo que obviamente merece una dedicación importante?
Mucho, pero confío en el equipo de profesionales que forman mi despacho y en su compromiso por apoyarme. Por otro lado, es cuestión de tratar de gestionar el tiempo adecuadamente. Veremos si lo consigo…
Usted cuenta con experiencia institucional. ¿Ayuda en algo?
Por supuesto, el haber sido Diputado de Junta de Gobierno durante cuatro años (¡y con dos de pandemia!) lo considero un aval que me permite aspirar al Decanato con la seguridad de que conozco el funcionamiento de la Institución. Si llegas, tienes mucho aprendido.
De forma muy sintética, ¿qué es lo que más le preocupa de la abogacía?
En la abogacía hemos de abordar numerosas cuestiones, y ya anticipo que citar algunas no debe de llevar a pensar que estoy restando valor a otras que pueda omitir, pero destacaría el respeto a la dignidad de la profesión (tanto por los propios colegiados como por quienes interactúan con ellos), el papel relevante de la deontología, la dignificación del turno de oficio, el valor de la formación, la igualdad y conciliación, y, por supuesto, los jóvenes abogados.
Imagine que sale su candidatura, y pasan cuatro años, ¿Por qué le gustaría que te recordaran?
Por haber propiciado un acercamiento sin precedentes entre el Colegio y los colegiados, es decir, haber conseguido que los colegiados y colegiadas hagan suyo el Colegio. Me gustaría que el Colegio estuviera siempre presente en cada despacho profesional y no solo en el domicilio de la Corporación.
De ahí ese lema de “El Colegio eres tú”…
Sin duda.
¿Qué candidatura cree que va a ganar? ¿Tiene posibilidades?
Te voy a responder con un proverbio brasileño que dio a conocer el gran Eduardo Couture: “No pidas a tu abogado que haga profecía de la sentencia; no olvides que si fuera profeta, no abriría despacho de abogado”
Pongamos que sale elegido Decano. ¿Vamos a poder seguir contando con usted en LegalToday?
¿Lo dudas…?
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!