Los despachos competentes de abogados tienen a menudo un potencial desaprovechado, por desarrollar si quieren ser una referencia en su mercado
El despacho de abogados que potencia la marca personal de sus abogados se potencia a sí mismo
“En España solo desarrollan su marca los despachos de abogados, no los abogados, de ahí que sea muy interesante y pertinente tu libro”. Estas palabras son de un abogado madrileño y hacen referencia a La marca personal del abogado: potencia tu carrera profesional, mi obra más reciente junto con De despacho competente a despacho competitivo: cuéntame cómo conseguirlo.
De hecho, podríamos especificar más aquella afirmación: “en España solo desarrollan bien su marca unas pocas firmas de abogados”. Se trata de un hecho que se da no solo en España sino en Europa, América Latina, etc.
La marca es el motivo por el que te contratan o no
La marca es la percepción que hemos generado en el mercado por nuestras acciones. La marca es el motivo por el que te contratan o no. Es la huella que dejas. El concepto con el que te asocian tus clientes (potenciales). La percepción es aquello que nos hace o nos deshace en el mercado. La marca somos nosotros mismos, tu marca eres tú. Por ello sorprende el escaso, o a veces nulo cuidado o atención que los despachos prestan a su marca, su activo intangible más importante.
Los socios de grandes despachos y también de medianos y pequeños, y de todo tipo de nacionalidades no suelen tener una respuesta convincente —es decir, desde el punto de vista del cliente potencial— a una pregunta clave: “¿Por qué motivo o motivos un cliente potencial debería preferir o contratar nuestros servicios en lugar de los de nuestros competidores?” Los abogados suelen argüir motivos relacionados con los servicios que prestan, acostumbran a ser mensajes solo racionales que no favorecen el deseo de contratación.
Los servicios son copiables por la competencia, no constituyen una ventaja competitiva sostenible, durable en el tiempo. Si no sabes lo que te diferencia realmente, ¿cómo te vas a diferenciar de los demás? La paradoja es que los despachos piensan que lo saben y no suelen ser conscientes de que lo que les diferencia debe ser coherente no solo con lo que necesitan los clientes potenciales sino sobre todo con lo que desean. Solo con deseo de los clientes potenciales existe contratación de los servicios profesionales.
Gestionar la marca del despacho de abogados implica encontrar y desarrollar la mejor versión del despacho. Para ello es imprescindible que cada uno de los abogados y los colaboradores internos, e incluso el personal de apoyo, todo el equipo, encuentre y desarrolle su mejor versión para alcanzar con más facilidad las metas personales y de despacho que se planteen.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!