Manuel Martín: “Me iba ser jurista de trinchera, no de salón”

‘Trayectorias con sentido’: entrevistas con las personas que han transformado la abogacía española

Cualquier trayecto, bien sea físico, personal o laboral que emprendemos a lo largo de nuestras vidas tiene un horizonte, un destino que lo dota de sentido y que nos ayuda a sobreponernos a las dificultades que encontramos por el camino. El combustible que nos permite avanzar en el ámbito profesional es la vocación y la jurídica es una carrera de fondo de carácter fuertemente vocacional. 

“El nacimiento de mi nieta completó el engranaje vital que me faltaba”

En este quinto encuentro de Trayectorias con sentido Lidia Zommer entrevista a Manuel Martín, presidente de la Fundación Fernando Pombo y quien durante quince años dirigió el despacho Gómez Acebo & Pombo, una de las grandes firmas españolas.

En esta entrevista Manuel Martín habla sobre sus retos personales, sus momentos de cambio y sobre los desafíos a los que se enfrenta nuestra sociedad.

Tras 40 años (entró en diciembre del 1981) en el despacho, hace poco más de un año pasó a presidir la Fundación Fernando Pombo, “pero no a dirigirla, porque para eso hay un equipo maravilloso de profesionales que son los que se ocupan del día a día”.

El propósito de su vida: “Nadie nace con propósitos, eso es algo que uno va descubriendo a lo largo de su vida, pero por lo que siempre he luchado y no sé en qué medida lo he conseguido, es por ser bastante auténtico en el buen sentido de la palabra, ser coherente, tener una serie de principios que me gusta defender”.

Considera que el capítulo más grande de la historia de España es la Transición, “de la que soy parte ya que entré en la universidad en octubre y en noviembre se murió Franco. La universidad era un hervidero de ideas, no solo íbamos a estudiar, sino que nos sentíamos una parte importante del cambio”.  

Afirma que por la vida de cada uno “pasan dos o tres personas que son las que realmente te condicionan en lo esencial, que marcan tu existencia”. Una de ellas fue Laureano López Rodó, catedrático de derecho administrativo, “con quien llegué a entablar una relación de amistad y que me animó a iniciar una carrera universitaria, pero lo que me iba es ser jurista de trinchera y no jurista de salón”. Fernando Pombo e Ignacio Gómez Acebo “son los otros dos mentores que han condicionado mi existencia profesional. Sobre todo, eran grandes amigos de sus amigos”.

En la esfera más personal, Manuel Martín afirma que la muerte y el nacimiento de determinadas personas “te causan un impacto desconocido porque te hacen replantearte una serie de cuestiones” … “el nacimiento de mi nieta completó el engranaje vital que me faltaba”.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

La forma de vender en internet cambia y la culpa es de tu refri inteligente

mar Ene 28 , 2025
Cuando llegaron los primeros asistentes del hogar, como Alexa o Google Assistant, algunos usuarios se preguntaban qué más podían hacer además de prender la luces, relatar las noticias o recordar la agenda del día y la respuesta está en los refrigeradores inteligentes. Jay Kim, vicepresidente ejecutivo de la oficina de […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy