Los préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas en Cataluña aumentan un 32,7 % interanual en diciembre

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda en Cataluña experimentaron un incremento interanual del 32,7% en diciembre, situándose ligeramente por debajo de la media nacional (33,6%), según datos del Observatorio Notarial de Cataluña. En total, se concedieron 5.903 préstamos en la comunidad, con una cuantía media de 187.229 €, un 10,5% más respecto al mismo mes del año anterior.

Respecto a las compraventas de vivienda, en Cataluña se autorizaron 11.125 operaciones en diciembre, lo que supone un repunte del 21,7% interanual. Este dato se encuentra más de tres puntos por encima del nivel nacional, donde el crecimiento fue del 18,5%, con un total de 69.779 compraventas. En cuanto al precio medio de estas operaciones, en la comunidad catalana se situó en 2.182 €/m², reflejando un aumento del 6,5% en comparación con el año anterior.

Por tipología de vivienda, se contabilizaron 9.056 compraventas de pisos en este periodo, lo que representa un incremento del 20,7% interanual, con un precio medio de 2.450 €/m². A su vez, se llevaron a cabo 2.069 operaciones de compraventa de viviendas unifamiliares, un 26,1% más que en diciembre del año previo, cuyo precio medio fue de 1.649 €/m².

Las compraventas y los préstamos hipotecarios cierran el 2024 al alza

En 2024, el número de préstamos hipotecarios concedidos para la adquisición de vivienda aumentó un 23,7% interanual, alcanzando un total de 58.468 operaciones. Este crecimiento supera en dos puntos la media nacional, que se situó en el 21,4%.

Por su parte, las compraventas de vivienda registraron un incremento del 11,6% respecto a 2023, con un total de 107.826 transacciones. Esta cifra se aproxima a la tendencia nacional, donde el aumento fue del 11,5%.

Así, la vicedecana del Colegio Notarial de Cataluña, Raquel Iglesias, destaca que “Cataluña cierra el 2024 manteniendo la tendencia al alza en el número de compraventas de viviendas y de préstamos hipotecarios autorizados, sumando ya nueve meses consecutivos de crecimiento de estas operaciones. Este hecho se atribuye a la bajada sostenida de los tipos de interés durante el último año, con previsión de que sigan en descenso en 2025”.

Aumenta la creación de sociedades en Cataluña

En diciembre, se constituyeron 2.256 nuevas sociedades en Cataluña, lo que supone un incremento del 18,7% interanual. Este ascenso sitúa a la comunidad catalana ocho puntos y medio por encima de la media nacional, donde el aumento fue del 10,2%, con un total de 11.240 constituciones.

En cuanto al capital medio de las nuevas sociedades, en Cataluña alcanzó los 25.080 €, reflejando una subida del 2,1% respecto al año anterior. A nivel nacional, el monto promedio fue similar, con un total de 25.692 €, lo que supone una subida interanual del 19,4%.

Durante el año 2024 se constituyeron 24.662 nuevas sociedades en Cataluña, un 9,5% más que en el año anterior. Este incremento es casi dos puntos superior al registrado a nivel nacional, donde fue del 7,7%. El capital medio de las sociedades establecidas en la comunidad durante el año alcanzó los 17.147 €, con un aumento interanual del 8,5%.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

El impacto del absentismo laboral, protagonista en la sesión de ‘Pérez-Llorca Laboral al Día’

mar Mar 11 , 2025
Pérez-Llorca analizó las principales tendencias y sentencias en materia laboral en la primera jornada de ‘Pérez-Llorca Laboral al Día’ de 2025 El área de Laboral, compensación y beneficios de Pérez-Llorca celebró una nueva sesión de ‘Pérez-Llorca Laboral al Día’ que … La entrada El impacto del absentismo laboral, protagonista en […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy