Los Policías locales de grandes ciudades podrán acceder a las bases de datos de Justicia para luchar contra multirreincidencia

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto que modifica el Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia (Siraj) con el fin de agilizar la gestión judicial y reforzar la colaboración entre los cuerpos policiales y la Justicia, para hacer frente al fenómeno de la multirreincidencia, de forma que agentes locales de grandes ciudades puedan tener acceso a bases de datos.

El Siraj es una base de datos estatal que recoge la información sobre medidas cautelares, requisitorias y penas impuestas por los órganos judiciales con competencias penales. Su función principal es servir de apoyo a la actividad de la Administración de Justicia, el Ministerio Fiscal, las fuerzas y cuerpos de seguridad y otras autoridades competentes.

Hasta ahora, la policía local, responsable de la mayoría de las detenciones por hurto, no tenía acceso a este sistema, por lo que no podía saber si la persona detenida tenía ya antecedentes por ese mismo delito ni la cuantía que había sustraído. Con esta reforma, la policía local de los municipios de mayor población podrá acceder desde el primer momento a esa información del Siraj, y esto les permitirá derivar a la persona detenida inmediatamente al juzgado indicado, agilizando por lo tanto su procesamiento y una eventual condena.

Además, esta medida tendrá un efecto disuasorio sobre los delincuentes habituales al ver cómo la aplicación de penas de prisión por multirreincidencia es mucho más rápida que hasta ahora. De manera que la reforma no solo permitirá acelerar la tramitación de casos, sino que contribuirá a reducir la sensación de inseguridad en comercios, transporte público y zonas turísticas.

Asimismo, el Real Decreto adapta el Siraj al sistema europeo de intercambio automático de condenas (Ecris), ampliando su alcance a ciudadanos de terceros países y apátridas, lo que mejora el control y seguimiento de antecedentes penales a nivel internacional. Y, por último, incorpora novedades para optimizar la gestión de las solicitudes de cancelación de antecedentes penales, contribuyendo así a una administración de Justicia más eficiente y moderna.

Otras medidas del plan de choque

La reforma del Siraj forma parte del Plan de choque contra la multirreincidencia en Barcelona, presentado en diciembre de 2024, que incluía otras medidas ya cumplidas como la creación de nuevos juzgados en la ciudad para agilizar los juicios rápidos y reducir los plazos judiciales.

El Gobierno reafirma así su compromiso con la seguridad ciudadana y la eficiencia del sistema judicial, en estrecha colaboración con la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, para ofrecer soluciones integrales y mejorar la convivencia en la capital catalana.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

La inundación en Texas se convierte en la peor en EU desde 1976 | Video

mar Jul 8 , 2025
El periodista Francisco Cobos informó en ‘Aristegui en Vivo’, desde Texas, sobre las labores de rescate tras las inundaciones en la entidad, que han dejado más de un centenar de muertos y al menos 20 personas desaparecidas. A medida que pasan las horas, disminuye la esperanza de encontrar sobrevivientes.

Puede que te guste

Generated by Feedzy