Los Operadores Móviles ya son el segundo jugador del mercado móvil

Síguenos en nuestras redes sociales:

Con tarifas agresivas y estrategias enfocadas en el segmento de prepago, los Operadores Móviles Virtuales (OMV’s) captan más usuarios y escalan en participación de mercado, reconfigurando el panorama de la telefonía móvil en el país.

Por primera vez ya superaron a AT&T en participación de mercado, por número de líneas móviles, consolidándose como el segundo jugador más importante del sector, sólo detrás de Telcel, según datos de The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

Los OMV alcanzaron una participación de mercado de 15.8%, con un crecimiento de 1.1 puntos porcentuales solo en el trimestre, mientras que Telcel y AT&T registraron caídas de -0.8 y -0.1 puntos porcentuales, respectivamente. En términos de ingresos por servicio, también desplazaron a Movistar, alcanzando un 7.2% del total.

Este avance responde a ofertas altamente competitivas, sobre todo en el segmento de prepago, que tiene a una base de usuarios más sensible al precio. Además, se registraron 1.81 millones de adiciones netas en líneas móviles para los OMV, lo que representa un 73% del total de nuevas líneas del trimestre.

A pesar del crecimiento en volumen, el ingreso promedio por usuario (ARPU) de los OMV cayó a 69 pesos mensuales, siendo el más bajo del mercado. Este fenómeno refleja su estrategia centrada en servicios de bajo costo y su enfoque en usuarios de prepago o de bajo consumo.

Uno de los protagonistas de esta transformación es Bait, el OMV de Walmart, que ya suma 19.8 millones de suscriptores y se acerca rápidamente a los más de 23 millones de AT&T. Bait ha destacado por ofrecer paquetes de datos hasta 30% más económicos que los de operadores tradicionales. Por ejemplo, 10 GB por 50 pesos, frente a los 400 MB que ofrece Telcel por el mismo precio.

Además, la empresa de Walmart tiene un modelo de fidelización inusual, pues bonifica megas por compras en sus tiendas, lo que convierte cada visita al supermercado en una oportunidad para recargar datos.

Buena parte del éxito de los OMV radica en su uso de la Red Compartida, operada por Altán Redes, que les permite ofrecer cobertura nacional sin necesidad de invertir en infraestructura propia, lo que se traduce en menores costos operativos.

Y de hecho Bait anunció su entrada al segmento pospago durante 2025, en busca de atraer a usuarios de mayor consumo y mejorar su rentabilidad.

Con una economía estancada y consumidores cada vez más sensibles al precio, los OMV están capitalizando un contexto perfecto para su expansión. Si la tendencia continúa, su impacto en la estructura del mercado móvil mexicano será aún más profundo en los próximos trimestres, de acuerdo con The CIU.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Business/Finance

© 2025 DERECHOS RESERVADOS EXPANSIÓN, S.A. DE C.V.

Entrada siguiente

Mientras el cine innova, las salas se rezagan

lun Jun 9 , 2025
El cine evoluciona tecnológicamente. Las cámaras enfocadas a esta industria también obtienen grandes innovaciones cada año para acompañar la creatividad de los equipos de producción; sin embargo, las salas aún enfrentan rezagos tecnológicos que no permiten consumir el contenido tal y como los cineastas imaginaron. “El nuevo reto de las […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy