Los ministros de Justicia del Consejo de Europa reiteran su apoyo a Ucrania ante la agresión rusa

Los ministros de Justicia de los países miembros al Consejo de Europa han celebrado una reunión informal en Riga, bajo el título En el camino de la Justicia para Ucrania: Avanzar en la rendición de cuentas, reunir a los niños con sus familias y apoyar la resiliencia de su sistema judicial. Forjando el camino iniciado en Reikiavik.

En el encuentro, en el que ha participado la ministra de Justicia en funciones, Pilar Llop, también han asistido el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders; y en representación de Ucrania, el ministro de Justicia, Denys Maliuska, y el fiscal general, Andriy Kostin.

La reunión se ha celebrado en el marco de la Presidencia letona del Consejo de Europa y es una continuación de la cumbre celebrada en mayo en Reikiavik, en la que acordaron iniciar un Registro de Daños y Perjuicios Causados por la Agresión de la Federación Rusa contra Ucrania. En esta cita, se abordará el impulso a dicho Registro y la adopción de medidas para promover la repatriación a Ucrania de los niños deportados a Rusia, así como el apoyo al sistema judicial ucraniano y a las investigaciones llevadas a cabo por su Fiscalía General.

En su intervención, Pilar Llop, ha manifestado el «firme compromiso del Gobierno de España para asegurar la rendición de cuentas por los crímenes internacionales cometidos en el contexto de la guerra rusa contra Ucrania», y ha destacado el valor del Registro como «un elemento clave» en las futuras investigaciones sobre el conflicto, que «España ha apoyado desde su inicio».

La titular de Justicia, en nombre de la Presidencia del Consejo de la UE, ha recordado que siguen «comprometidos con las iniciativas promovidas en los últimos meses y trabajamos junto a la Comisión Europea para alcanzar sus objetivos».

Llop también ha enviado un mensaje de apoyo al pueblo ucraniano reafirmando «la profunda y sincera solidaridad de España con las autoridades ucranianas y especialmente con los ciudadanos ucranianos que están sufriendo las consecuencias de esta guerra ilegal».

La titular de Justicia se ha mostrado «consternada por el fallecimiento de la cooperante española en Ucrania», Emma Igual, y ha enviado un mensaje de apoyo a sus familiares y allegados.

Al finalizar la sesión, los asistentes han firmado una declaración conjunta en la que han condenado la agresión y han exigido la plena rendición de cuentas de Rusia por sus acciones. También han mostrado su apoyo al sistema judicial ucraniano y han hecho un llamamiento a los actores involucrados, entre ellos a las organizaciones internacionales, para que colaboren en la búsqueda de los niños ucranianos y en su retorno.

Reunión bilateral con Ucrania

Durante la jornada, Llop ha mantenido una reunión bilateral con el fiscal general de Ucrania, Andriy Kostin, en la que han abordado la cooperación jurídica entre ambos países para asegurar la rendición de cuentas ante los crímenes de guerra cometidos por Rusia desde el inicio de la guerra.

La ministra ha aprovechado el encuentro para ofrecer y solicitar la cooperación necesaria para la investigación de la muerte de la cooperante española, mientras esta auxiliaba a personas en situación de vulnerabilidad.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Este será el primer presupuesto para la recién creada empresa estatal Litio para México

jue Sep 14 , 2023
En 2023 el Gobierno mexicano anunció que invertiría 36,8 millones de pesos a LitioMx hasta 2024 para labores de exploración de litio.

Puede que te guste

Generated by Feedzy