Los matrimonios ante notario aumentan por tercer año consecutivo: las personas entre 35 y 44 años, las que más se casan

Este mes de julio se cumplen nueve años de la entrada en vigor de la Ley de Jurisdicción Voluntaria (LJV). Una regulación que supuso un aumento de las atribuciones a los notarios otorgándoles capacidad para actuar en actos que anteriormente estaban reservados a la autoridad judicial. Desde 2015 y hasta mayo de 2024 los notarios españoles han realizado 1.084.716 actos de jurisdicción voluntaria, entre los que destacan los de sucesiones (845.293), seguidos por los de familia (234.530) y los relativos a obligaciones y conciliación (4.893 actos entre ambos). Cabe destacar el aumento continuado de la celebración de matrimonios año tras año, siendo 2023 el año en el que más bodas ante notario se han celebrado desde la entrada en vigor de la ley.

Según María Teresa Barea, portavoz del Consejo General del Notariado (CGN): “Durante los 9 años que lleva vigente, la Ley de Jurisdicción Voluntaria (LJV) ha permitido una mejor distribución de los recursos de ciertos asuntos no contenciosos que anteriormente debían ser resueltos por un juez”. En cuanto a las cifras, la portavoz señala que “obviando el año 2020 (en el que aconteció la pandemia por COVID-19) el número de actos asociados a la LJV ha mostrado un aumento año a año alcanzando en 2021 los 137.077; en 2022 los 148.709; y en 2023 los 159.881 actos autorizados.”.

Gráfocp. Número de actos asociados a la LJV y variación interanual por año, 2015 – 2024

*Incluye julio – diciembre de 2015 **Incluye enero – mayo de 2024

Fuente: Centro de Información Estadística del Notariado

Sucesiones

En lo relativo a sucesiones, la entrada en vigor de la Ley de Jurisdicción Voluntaria supuso el aumento de las competencias de los notarios en las declaraciones de herederos abintestato colaterales, las aceptaciones de herencias a beneficio de inventario o las actas de requerimiento de herederos para aceptar las herencias,entre otros. En este informe se incluye las declaraciones de herederos abintestato a familiares directos (competencia de los notarios previa a la aprobación de la LJV), sumadas a las declaraciones de herederos abintestato colaterales, ya que aportan una visión global en materia de jurisdicción voluntaria.

Desde julio de 2015, los actos asociados a sucesiones han alcanzado los 845.293, destacando sobre el resto las actas de notoriedad de herederos abintestato, que con 820.551 actos han supuesto el 97% del total de los actos de este grupo. “Las actas de herederos abintestato son documentos públicos que permiten determinar, de conformidad con la legislación civil aplicable a cada caso, quiénes son los herederos de una persona fallecida que no ha otorgado testamento y en qué proporción lo son”, explica la portavoz del CGN.

Dentro del grupo de sucesiones también se encuentran las actas de requerimiento al heredero para aceptar la herencia y la aceptación de herencia a beneficio de inventario, ambas con un volumen de actos realizados de 9.888 y 8.867, respectivamente.

Cabe señalar que, en el año 2023, de los 104.474 actos de sucesiones celebrados, 100.540 correspondieron a actas de notoriedad de herederos abintestato, lo que significa un incremento del (2%) respecto al año 2022 (con 98.941 actos).

Gráfico. Número de actos de sucesiones asociados a la LJV según acto por año, 2015* – 2024**

*Incluye julio- diciembre 2015 **Incluye enero- mayo 2024

Fuente: Centro de Información Estadística del Notariado

Familia

En 2015, la Ley también introdujo la posibilidad de casarse, separarse o divorciarse ante notario (con determinadas salvedades). Y, desde abril de 2021, los notarios también pueden encargarse de hacer el expediente matrimonial previo.

Dentro de este grupo de actos se han realizado un total de 234.530, de los cuales 103.506 correspondieron a la celebración de matrimonios (un 44%); 82.247 a divorcios o separaciones (un 35%); 48.049 a expedientes matrimoniales previos (alcanzando el 21%); y 728 a modificaciones de convenios reguladores (menos del 1%). En 2023, la mayor parte de los 54.926 actos celebrados relacionados con familia, 22.636 (un 41%), fueron matrimonios, con un aumento del 14% con respecto a 2022.

Perfil de los contrayentes

Con respecto a las características de los contrayentes en las bodas, el informe señala que, desde la entrada en vigor de la LJV en julio de 2015, un 51% de los ciudadanos que se casaron fueron hombres y un 49% mujeres. Así, el promedio señala que por cada 100 mujeres que celebraron un matrimonio ante notario, lo hicieron 105 hombres. Y por cada 100 mujeres que firmaron una separación o divorcio, lo hicieron 104 hombres.

Respecto al rango de edad de los ciudadanos que contrajeron matrimonio ante notario (de julio de 2015 a mayo de 2024) destacan los de entre 35 y 44 años que alcanzan el 34%. Les siguen los ciudadanos de entre 25 y 34, que representan el 26%, y los de entre 45 y 54 años con un 20%. En la cuarta posición se encuentran los de entre 55 y 65 años, con un 12%, y, finalmente, los mayores de 65, con un 5% y los menores de 24, con un 3%.

Tanto en la celebración de matrimonios como en la de divorcios, se aprecia una tendencia estacional, marcada por caídas en los meses de enero y agosto. Sin embargo, los actos de separación tienen una tendencia más lineal y no se observa un crecimiento sostenido como en los matrimonios.

Gráfico. Número de actos de familia asociados a la LJV según acto por año, 2015*- 2024**

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

El valor de los casos tramitados por la Corte Española de Arbitraje aumenta un 25%

jue Ago 1 , 2024
La Corte Española de Arbitraje (CEA) administró durante el ejercicio 2023 un total de 38 procedimientos arbitrales por un valor agregado en disputa de 156 millones de euros, lo que supone un aumento del 25% en la cuantía respecto a … La entrada El valor de los casos tramitados por […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy