El Consejo General de Graduados Sociales de España, junto a los Colegios que lo componen, ha creado una nueva identidad corporativa para la profesión y para las organizaciones corporativas que la representan. Con ello se quiere unificar la identidad de los Colegios, que hoy en día es diferente en cada uno de ellos y, a su vez, potenciar el valor de expertos en relaciones laborales de los graduados sociales.
La nueva identidad gráfica refuerza el carácter de especialización profesional al destacar las siglas de las palabras que conforma la profesión “GS”, graduados y graduadas sociales, a las que se ha añadido un elemento singular, la balanza y la espada, como elemento identificativo de la justicia y característico de las tres profesiones jurídicas reconocidas por la Ley Orgánica del Poder Judicial, como lo son los graduados sociales. La nueva identidad de los graduados sociales utiliza como leguaje cromático el color azul que transmite credibilidad, fuerza, profesionalidad y autoridad y el color gris, que se asocia a elegancia, neutralidad, seriedad y confianza.
Además de unificar la identidad de los Colegios y el Consejo, se quieren potenciar los aspectos diferenciales de la profesión mediante una marca que puedan utilizar los graduados sociales colegiados y los despachos profesionales y que pone de relieve su valor respecto a otros profesionales del mundo del derecho y de la gestión empresarial: “Expertos en relaciones laborales”. Este grado de experiencia se deriva de una formación universitaria especializada, el único grado especializado del ámbito jurídico.
Los profesionales colegiados podrán incorporar esta marca profesional en sus elementos de identidad profesional, como tarjetas de visita o firmas de correo electrónico, como garantía de calidad y de especialización hacia los clientes, sean empresas o la ciudadanía. Además, esta nueva marca profesional se puede incorporar también a la de los despachos y bufetes en los que ejerzan graduados sociales.
Para Joaquín Merchán, presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España, la creación de una identidad gráfica unitaria “es una necesidad que quiere romper con la diversidad de identidades que tenían hasta hoy los diferentes Colegios”. Para Merchán, “el uso de esta nueva identidad reforzará el reconocimiento de la profesión y permitirá identificar a unos profesionales cuyo principal valor es ser los más preparados en la defensa de los intereses de ciudadanía y empresas en el ámbito de las relaciones laborales y de la Seguridad Social”.
El presidente del Consejo General ha destacado que es muy importante que los graduados sociales y sus despachos profesionales adopten progresivamente la marca profesional, ya que “contribuirá a difundir la importante función que están llevando a cabo, con eficiencia y eficacia, los graduados sociales poniendo en valor la competencia derivada de la especialización”.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!