Los concursos de personas físicas no empresarios mostraron un incremento interanual del 124,3 %, siendo los únicos que crecieron. Los concursos de personas físicas empresarios disminuyeron un 56,2 por ciento y los de personas jurídicas, un 48,7 por ciento. Se practicaron un 26 % menos lanzamientos que hace un año: los derivados de ejecuciones hipotecarias se redujeron un 37,1 por ciento y los derivados de la L.A.U., un 23,4 por ciento. Las demandas por despido subieron un 17,4 por ciento
El número total de concursos presentados en los Juzgados de lo Mercantil durante el tercer trimestre de 2023 fue de 9.330. Esta cifra ha supuesto un incremento del 29,1 % respecto al mismo trimestre de 2022, con lo que se mantiene la tendencia al alza iniciada en el tercer trimestre de 2020. Si se realiza el análisis por tipo de concurso, fueron los de personas naturales no empresarios los únicos que aumentaron, marcando una diferencia del 124,3 % con respecto al mismo trimestre de 2022. Tanto los de personas naturales empresarios como los de personas jurídicas mostraron una disminución interanual del 56,2 % y del 48,7 %, respectivamente.
Del total de 9.330 concursos presentados en toda España, el mayor número corresponde a Cataluña, donde los órganos judiciales recibieron 2.598, cifra que representa el 27,8 % del total nacional. Le siguieron Andalucía, con 1.289 concursos presentados; Madrid, con 1.243, y la Comunidad Valenciana, con 1.175.
Respecto a los concursos de personas jurídicas, se presentaron 1.219, cifra que pone de manifiesto una disminución del 48,7 % en relación con el mismo trimestre de 2022. Cataluña ha sido la Comunidad Autónoma en la que se registraron un mayor número concursos de personas jurídicas, 291, lo que representa el 23,9 % del total de toda España. Le siguieron Madrid, con 252; la Comunidad Valenciana, con 149; y Andalucía, con 140.
Los concursos presentados por personas naturales empresarios, 670, mostraron una disminución interanual del 56,2 por ciento. Cataluña registró el mayor número de concursos de este tipo, 315, que representan el 47 % del total nacional. Le siguieron Andalucía, con 97; la Comunidad Valenciana, con 58; y Madrid, con 47.
Los concursos presentados por personas naturales no empresarios fueron los únicos que se incrementaron con respecto al tercer trimestre de 2022: se registraron 7.441, un 124,3 % más que hace un año. Cataluña fue el territorio con más concursos de este tipo, 1.992, que representan el 26,8 % del total de toda España. Le siguieron Andalucía, con 1.052; la Comunidad Valenciana, con 968; y Madrid, con 944.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!