Los Colegios de la Abogacía se personarán como acusación particular en las agresiones a sus profesionales

Las XV Jornadas de Comisiones de Relaciones con la Administración de Justicia han concluido hoy en Córdoba con la determinación de instar a todos los Colegios de la Abogacía españoles para que se personen como acusación particular en los casos de agresiones contra sus profesionales en el ejercicio de sus funciones.

Ésta es una de las conclusiones con las que esta mañana ha finalizado este encuentro que ha reunido en la ciudad andaluza a cerca de un centenar de miembros de colegios de toda España.

Durante las dos jornadas de trabajo, se ha trabajado en avanzar hacia la coordinación de acciones y se ha acordado seguir desarrollando un protocolo nacional de amparo colegial que haga más homogéneos los pronunciamientos colegiales.

Asimismo, los representantes de los Colegios han adquirido el compromiso de continuar difundiendo entre los colegiados el Código de Buenas Prácticas en la Administración de Justicia, en el que se sigue trabajando para ampliarlo en diálogo con jueces, fiscales y LAJs.

El Consejo General, a través de la Comisión CRAJ, ha mostrado también su preocupación por la utilización de la inteligencia artificial en el ámbito de la Justicia, y ha alertado sobre la necesidad de vigilar su evolución para que sea plenamente respetuosa con el estado de Derecho.

Por otro lado, las jornadas han servido para poner en valor los avances conseguidos en materia de conciliación contenidos en el Real Decreto Ley 5/2023. Todas las medidas reflejadas en ese texto llevaban tiempo siendo reclamadas por el Consejo General, por lo que se entienden como un importante paso adelante. No obstante, no suponen una renuncia a continuar avanzando en este terreno y explorando otros aspectos, como la desconexión digital.

Otra de las demandas de las Jornadas ha sido la transposición de la Directiva 343/2016 sobre garantías procesales y extraprocesales sobre la presunción de inocencia con el ánimo de frenar en la medida de lo posible que la denominada pena del telediario convierta los procesos en un modelo de presunción de culpabilidad.

Por último, las CRAJ reunidas en Córdoba han alentado la creación de comisiones mixtas entre los Colegios, el Poder Judicial y las administraciones de Justicia con el ánimo de seguir avanzando en la mejora de este servicio público y alcanzar una verdadera Justicia de calidad.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Los órganos judiciales españoles procesaron a 48 personas físicas y 11 jurídicas por delitos de corrupción durante el segundo trimestre de 2023

mar Oct 24 , 2023
En ese mismo periodo, dictaron 20 sentencias, de las que el 65 por ciento fueron total o parcialmente condenatoria Los jueces y juezas españoles dictaron auto de apertura de juicio oral o de procesamiento contra 59 personas en 10 procedimientos … La entrada Los órganos judiciales españoles procesaron a 48 […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy