Algunas actividades físicas programadas después de la hora que se vislumbró la centella fueron canceladas para proteger a la población capitalina.
Este sábado 5 de julio un rayó cayó en la Ciudad de México durante la tarde de este día, y causó asombro a algunos habitantes.
Según las imágenes reproducidas en cámara lenta, la centella fue capturada a las 18:01 horas de este sábado.
Los rayos se generan cuando la diferencia de potencial o voltaje entre dos polos de carga dentro de la nube supera un umbral crítico, de acuerdo con una publicación en la Gaceta de la UNAM de 2021.
Según la Organización Mundial de la Salud, en México la mortalidad por rayos es de 223 muertes al año.
Hasta la noche de este sábado las autoridades capitalinas no han informado sobre afectaciones, heridos o decesos a causa del relámpago.
Algunas actividades físicas programadas después de la hora que se vislumbró la centella fueron canceladas para proteger a la población.
Por su parte, una media hora antes de que ocurriera el fenómeno natural, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital emitió una serie de recomendaciones ante esta temporada de lluvias y la posibilidad de que ocurriera actividad eléctrica.