Límites al precio en el alquiler de vivienda: ¿cómo se aplican en 2025?

La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda (la «Ley de Vivienda«, vigente desde 26 de mayo de 2023) introdujo limitaciones en la fijación de los precios en el alquiler de vivienda de los nuevos contratos, así como limitaciones en su actualización.

Recordemos que aplica a las viviendas sujetas a la regulación sobre arrendamiento de viviendas de la Ley de Arrendamientos Urbanos (“LAU”), es decir vivienda destinada a residencia permanente (“vivienda habitual”).

1. Las limitaciones a la fijación del precio

Estas limitaciones se aplican en función de la “zona” donde se ubica la vivienda y en función de “cuantas viviendas” es propietario el arrendador.

a. Para las viviendas situadas en zonas de mercado de residencial tensionado («Zonas Tensionadas»)

A fecha de cierre de este artículo, y a los efectos de aplicación de las limitaciones en el precio del alquiler, solo hay Zonas Tensionadas en Cataluña.

b. Para las viviendas que no están situadas en Zona Tensionada

La renta en los nuevos contratos será libremente pactada entre las partes y los Índices de Referencia tendrán carácter informativo.

2. Por otro lado, con relación a la actualización de los precios del alquiler.

Así durante el año 2024 el importe de la actualización de la renta de los contratos de arrendamiento existentes fue fijado por el Gobierno en el 3%.

El Índice de Referencia del precio de los arrendamientos de vivienda, ¿cómo funciona?

La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda,  dispone que, antes del 31 de diciembre de 2024, el Instituto Nacional de Estadística (el «INE«) tenía que definir un nuevo Índice de Referencia para la actualización de los contratos de arrendamiento de vivienda (el «Índice de Referencia»). El pasado 20 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la Resolución de 18 de diciembre de 2024, de la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística, por la que se define el nuevo índice de referencia para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda (el «Índice de Referencia»).

El índice se define como el valor mínimo entre la tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC), la tasa de variación anual del IPC subyacente, y una tasa de variación anual media ajustada definida en el Anexo de la citada Resolución –que incorpora dos parámetros definidos conjuntamente por la Dirección General de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y la Dirección General de Política Económica del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa–.

El 2 de enero de 2025 se publicaron en la página web del INE los primeros resultados del índice. A partir de esta primera publicación, el índice se difundirá mensualmente, en las mismas fechas fijadas en el calendario de disponibilidad de las estadísticas para el IPC.

El Índice de Referencia funciona como límite máximo, es decir, si el sistema de actualización pactado por las partes –normalmente el IPC–, resulta una cifra inferior, se aplica el índice pactado entre las partes- Y solo aplica a la vivienda habitual no a otras formas alojativas (i.e. coliving o alquiler por habitación) o a alquiler estacional o temporal (i.e de media o corta estancia o turístico).

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

El derecho de defensa: la previsión legal para evitar que la justicia se detenga en la puerta de las prisiones

lun Ene 27 , 2025
Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa (BOE 14/11/2024), regula en su artículo 3 el contenido de este derecho fundamental, que incluye en todo caso, una serie de derechos en los términos referidos en dicho precepto … La entrada El derecho de defensa: la previsión legal […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy