Ley de empresas emergentes y novedades en la Ley Beckham

El BOE publicó el pasado 22 de diciembre la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, que trae consigo importantes novedades acerca del Régimen especial de trabajadores desplazados a territorio español.

El régimen de impatriados, más conocido como Ley Beckham, conlleva importantes novedades con la entrada en vigor de esta ley. Por un lado, flexibiliza algunos de los requisitos de aplicación, y por otro, añade nuevos supuestos en los que se podrá aplicar el régimen.

Como ya es conocido, la Ley Beckham permite tributar como no residentes, previo cumplimiento de determinados requisitos, a las personas trabajadoras o administradoras societarias que se desplazan a territorio español, tributando así por sus rendimientos a un tipo fijo del 24% (45% a partir de 600.000€). Si tributasen por el IRPF como residentes, los tipos marginales alcanzarían hasta el 50%.

Condiciones

Antes de la entrada en vigor de la Ley 28/2022 se exigía que la persona desplazada no hubiera residido en España en los 10 años anteriores. Con la nueva Ley, se flexibiliza el umbral rebajando a 5 años el periodo previo en el que no haya residido en el país. Además, se añade que el desplazamiento a territorio español se produzca en el primer año de aplicación del régimen o en el anterior. En este último asunto se deberán seguir los criterios que aplique la Agencia Tributaria para una mayor seguridad.

Ámbito de aplicación

En cuanto a los administradores societarios desplazados, se flexibiliza la aplicación del régimen para ellos, pues si inicialmente se requería de una participación mínima en el capital del 25%, este umbral será solamente requerido para los administradores de entidades patrimoniales.

Por lo que respecta a las personas que realicen actividades por cuenta propia, la norma introduce importantes supuestos en los que podrán disfrutar el régimen de impatriados. Así pues, podrá ser de aplicación para aquellas personas que realicen una actividad emprendedora, para ello deberá tratarse de una actividad innovadora junto a un informe favorable emitido por ENISA. Igualmente, será de aplicación cuando se realice actividad económica por una persona desplazada considerada como altamente cualificada, cuando presente servicios a empresas emergentes, o bien, lleve a cabo actividades de formación, investigación, desarrollo o innovación y obtenga por ellas un 40% de la totalidad de sus rendimientos empresariales, profesionales o del trabajo.

Beneficiarios

Finalmente, la publicación de la Ley 28/2022 ha introducido una interesante ampliación a efectos de quiénes podrán aplicar el régimen de impatriados. Si bien hasta la fecha tan solo podía plantearse el acogimiento la persona trabajadora o administradora societaria desplazada, la disposición final tercera de la nueva norma establece la posibilidad a que lo hagan el cónyuge y los hijos menores de 25 años (o sin límite de edad en caso de discapacidad), o en caso de no existir vínculo matrimonial aplique al progenitor en común de los hijos, siempre cumpliendo los demás requisitos generales del régimen.

Exención rentas en especie impatriados y sujetos IRNR

A su vez, se establece también para los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) la exención en determinadas retribuciones en especie, tal y como ya sucede en los contribuyentes por el IRPF.

Si bien a efectos de las personas que aplican la Ley Beckham ya había sido resuelto por la Dirección General de Tributos (consulta V0589-20), a partir de ahora se aseguran también las determinadas exenciones en favor de todos los contribuyentes del IRNR.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Trabajar con dos monitores en el despacho

mar Ene 31 , 2023
Disponer de más de una pantalla permite mantener más documentos abiertos y visibles, por lo que no se necesita maximizar y minimizar las ventanas mientras trabajaImportante es cumplir unas normas de salud laboral, como que las pantallas estén a … La entrada Trabajar con dos monitores en el despacho se […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy