Las Jornadas de Puertas Abiertas del Tribunal Supremo finalizan con más de 4.700 visitantes

Si no has podido asistir este año, o quieres repetir, las Jornadas de Puertas Abiertas volverán a celebrarse en octubre de 2024 ¡Te esperamos!

Las Jornadas de Puertas Abiertas del Tribunal Supremo 2023 han finalizado este sábado con más de 4.700 visitantes, que durante tres días han podido realizar visitas guiadas al Palacio de las Salesas, mantener encuentros con magistrados y magistradas del alto tribunal y asistir a juicios teatralizados.

El presidente del Tribunal Supremo (e.f.), Francisco Marín Castán, inauguró las Jornadas el pasado jueves 26 recibiendo a los primeros visitantes, alumnos y alumnas de 6º de Primaria del colegio público CEIP Pablo Picasso de Madrid, a los que explicó la historia y la función de este órgano judicial.

“¿Aquí qué se hace?” fue la primera de las preguntas que plantearon los pequeños visitantes –“Revisamos las decisiones de otros jueces”, explicó el presidente-, que también se interesaron por saber cuál es el máximo de años de cárcel que puede imponerse como condena, para qué sirven los abogados o si algún famoso había pasado por el Tribunal Supremo.

Los alumnos del colegio Pablo Picasso también asistieron a la primera de las representaciones de un juicio teatralizado que forman parte del programa de las Jornadas, en las que algunos de ellos desempeñan distintos papeles (magistrado, abogado defensor, testigo, acusado…) y en la que se tratan temas como el acoso escolar o los delitos cometidos a través de las redes sociales.

En total, estudiantes de 25 centros escolares de la Comunidad de Madrid han pasado estos días por el Tribunal Supremo. Muchos de ellos y del resto de visitantes han tenido ocasión de mantener encuentros con magistrados y magistradas del alto tribunal, que les han explicado en qué consiste su trabajo y han respondido a sus preguntas.

Los presidentes de la Sala Segunda, Manuel Marchena; y de la Sala Tercera, Pablo Lucas; y los magistrados José Luis Seoane, Andrés Martínez Arrieta, Ángel Hurtado, José Luis Requero, Luis Díez Picazo, Julián Sánchez Melgar, Eduardo Calvo, Carlos Lesmes o María Luz García Paredes han participado en estos encuentros. También el exvicepresidente del Tribunal Supremo Ángel Juanes, el exmagistrado José Antonio Seijas y el letrado del Gabinete Técnico Javier Herreros han recibido a los visitantes.

Además de los juicios teatralizados y de las charlas con magistrados, quienes estos días han acudido al Palacio de las Salesas han podido realizar una visita guiada en la que han recorrido algunos de sus espacios más destacados, como el Salón de Plenos y el Salón de Pasos Perdidos, las Salas de lo Civil y de lo Penal o el despacho oficial del presidente del Tribunal Supremo, conocido como la Rotonda.

Por último, la noche del viernes 27 el Salón de Pasos Perdidos de la antigua Audiencia Territorial, situado en la primera planta del Palacio, acogió a más de 500 personas que asistieron a una actuación del humorista Leo Harlem, recientemente galardonado con un premio Berlanga, que interpretó uno de sus famosos monólogos.

Allí han podido seguirse las distintas actividades que han tenido lugar, además de descargar el folleto informativo y descubrir algunos de los aspectos menos visibles del Tribunal Supremo, pero esenciales para su buen funcionamiento, a través de los vídeos en los que -bajo las etiquetas #PuertasAbiertasTS y #AquíTrabajoYo- quienes trabajan en la Biblioteca, el Archivo, la Secretaría de Gobierno, el Gabinete Técnico, la Gerencia, el Registro o los departamentos de Informática o Reprografía explican en qué consiste su labor.

Si no has podido asistir este año, o quieres repetir, las Jornadas de Puertas Abiertas volverán a celebrarse en octubre de 2024 ¡Te esperamos!

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Wittgenstein gana el juicio

vie Nov 3 , 2023
Ludwig Wittgenstein es uno de los filósofos más importantes del siglo XX. Nació en Viena en 1889 y murió en Cambridge en 1951. Su padre tenía una de las mayores fortunas del mundo.  Eran judíos. Fue un gran apasionado de … La entrada Wittgenstein gana el juicio se publicó primero […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy