El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, presidió el pasado viernes en Córdoba la Conferencia Sectorial de la Administración de Justicia, el órgano de cooperación entre el Estado y las CC.AA. con competencias transferidas en esta materia.
En el encuentro, Félix Bolaños anunció el listado definitivo de beneficiarios de las Becas SERÉ 2024 que asciende a la cifra récord de 983, un 24% más que 2023, con una dotación de 8 millones de euros.
Las Becas SERÉ 2024 suponen una ayuda económica de 8.000 euros anuales para cada beneficiario, convirtiéndose así en una herramienta esencial para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a los cuerpos más altos de la Administración de Justicia, ya que permite a los estudiantes con vocación optar a preparar estas oposiciones sin que la renta familiar condicione su decisión.
Del total de beneficiarios, 790 destinarán las becas a la preparación de las oposiciones para convertirse en jueces o fiscales, 162 lo harán para acceder al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y 31 lo invertirán en preparase para el Cuerpo de Abogados del Estado.
Respecto a la distribución de las becas por Comunidades Autónomas, Andalucía ha encabezado el número de beneficiarios, con un 26% de las mismas, seguida por la Comunitat Valenciana, con un 13%. En cuanto a rangos de edad, el 90% de los beneficiarios tienen entre 21 y 33 años. De la totalidad de las ayudas otorgadas, 791 han sido concedidas a mujeres frente a 192 hombres.
Incremento de un 52,7% de inversión en las becas respecto al 2023
En esta tercera edición, se ha incrementado la inversión de las becas un 52,7% respecto al año anterior y casi un 400% más que en 2022, continuando el compromiso del ministerio con la mejora de las oportunidades para acceder al empleo público bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad. Esto ha permitido que aumente también el número de becas y que mejore a su vez la dotación de estas, elevando la cuantía de cada una de ellas en un 21%. Un incremento importante con respecto a la primera convocatoria (2022), que contó con una dotación presupuestaria de 1,6 millones de euros, y a la segunda (2023), de 5,2 millones de euros.
Evaluación de los avances legislativos en materia de Justicia
En el transcurso de la Conferencia Sectorial, el Estado y las CC.AA. abordaron, entre otros temas, los avances legislativos que se han llevado a cabo en el ámbito de Justicia. En concreto, se puso en común la repercusión que tendrán en los diferentes territorios la Ley Orgánica del Derecho de Defensa, recientemente publicada en el BOE; o la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, pendiente de aprobación definitiva en el Senado.
Entrega de 14 condecoraciones de la Orden de San Raimundo de Peñafort
Durante su visita a Córdoba, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes hizo entrega de 14 condecoraciones de la Orden de San Raimundo de Peñafort a representantes de la comunidad jurídica de Andalucía oriental y Córdoba.
Entre los condecorados se encontraron miembros de la abogacía, las fuerzas y cuerpos de seguridad, graduados sociales, académicos, magistrados, fiscales, letrados de la Administración de Justicia, médicos forenses y otros funcionarios que prestan o han prestado servicio en la Administración de Justicia y en la Administración General del Estado.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!