Olmedo resaltó la importancia de la tecnología en la modernización del sistema judicial, subrayando que esta transformación no solo mejora la eficiencia y accesibilidad de la Justicia, sino que también favorece una mayor transparencia en su funcionamiento.
Durante su intervención, destacó que los debates en este foro no solo se centran en mejorar los sistemas judiciales, sino que también abordan cómo estas innovaciones impactan positivamente en la comunidad.
El secretario de Estado también elogió el esfuerzo realizado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, bajo la dirección de Félix Bolaños, para implementar la mayor reforma en el ámbito de la Justicia en varias décadas. Olmedo enfatizó que se está produciendo un cambio significativo de un sistema judicial basado en documentos a otro más centrado en los datos, que puede integrarse con tecnologías avanzadas, como la robotización.
Robotización aplicada a la Administración de Justicia
La robotización está teniendo un papel crucial en la mejora de la Administración de Justicia. Gracias a estas iniciativas, se han optimizado procesos como la anulación de antecedentes penales y la gestión de depósitos judiciales, lo que ha permitido ahorrar miles de horas de trabajo y facilitar la transferencia rápida y efectiva de más de 1.800 millones de euros. Además, ha garantizado que más de 1.500 millones de euros relacionados con pensiones alimenticias y reembolsos de deudas lleguen puntualmente a sus destinatarios.
Tres días de charlas magistrales sobre el uso del dato y su impacto social
Durante el primer día de este congreso han participado varios ponentes del ámbito de la Administración, el mundo académico y el sector privado, como el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien ha explorado el papel de la inteligencia artificial en la Justicia; la directora de RTVE Andalucía, Paloma Jara, enfocada en el uso de datos en los medios; y la educadora social Marina Marroquí, quien ha analizado la violencia sexual en la adolescencia desde una perspectiva basada en datos.
Este foro promete ser una plataforma clave para el diálogo sobre el futuro de la Justicia en la era digital.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!