La presidenta de la Abogacía Española, Victoria Ortega, reclamó hoy al nuevo Gobierno

La presidenta de la Abogacía Española, Victoria Ortega, reclamó el pasado viernes al nuevo Gobierno un decidido paso adelante en la regulación de las garantías para los derechos esenciales mediante la ampliación de la preceptividad letrada. Asimismo, Ortega ha instado al nuevo equipo del Ministerio a que lleve a cabo una reforma integral de la Justicia Gratuita en nuestro país para equiparar las retribuciones al volumen de trabajo y a la calidad del servicio que se presta.

La máxima representante de la Abogacía Española ha hecho estas y otras reclamaciones ante los ministros de Justicia y de Interior, Félix Bolaños y Fernando Grande Marlaska, respectivamente, durante un desayuno del Forum Nueva Economía celebrado esta mañana en Madrid; así como ante el presidente del Consejo General del Poder Judicial en funciones, Vicente Guilarte.

Para Victoria Ortega, la Justicia española vive una situación de tensión en la que conviven el deterioro de la calidad en que se desarrollan los procedimientos con una demanda creciente de la ciudadanía. “Los españoles siguen confiando en la Justicia; a pesar de su lento funcionamiento, el número de asuntos aumenta cada año”, ha expuesto la presidenta del Consejo en alusión a la estadística del Poder Judicial y la opinión manifestada por los españoles en las encuestas del CIS.

Desde su punto de vista, es importante que España siga dando pasos decididos hacia la consolidación de los derechos fundamentales contemplados en nuestra Constitución. Y en este sentido ha citado el derecho de Defensa “que pertenece a la ciudadanía” y que ha de ser regulado en una Ley, sobre la que Ortega expresó su “absoluta confianza en que vea su fin en esta legislatura”. También se refirió a la necesidad de seguir ampliando la preceptividad de la asistencia letrada en ámbitos como la discapacidad, las prisiones y la violencia de género.

La prestación de la Asistencia Jurídica Gratuita ha sido otro de los aspectos del servicio público de Justicia en los que se ha centrado la intervención de Ortega. Tras formular peticiones concretas sobre el incremento de los baremos o la ampliación de módulos, así como la inclusión de prestaciones no contempladas hasta ahora, la presidenta de la Abogacía Española ha defendido la necesidad de llevar a cabo una renovación integral del servicio mediante la redacción de una nueva Ley de Asistencia Jurídica Gratuita. Una ley que suponga una transformación de este pilar del estado de Derecho y que Ortega reclamó como “absolutamente necesaria, porque la anterior ya no se adapta a la realidad actual”.

Victoria Ortega también ha expuesto la decidida apuesta del Consejo General de la Abogacía por liderar el avance tecnológico en el sector y la voluntad de la institución por reforzar la apuesta por la formación continuada desde todos los Colegios que integran el Consejo General. “Tenemos que dar respuesta a esa exigencia de formación continua y especialización”, señaló.

La presidenta de la Abogacía, tras señalar la necesidad de renovar el Consejo del Poder Judicial –“lo que hay que hacer es renovarlo ya, si puede ser hoy mejor que mañana, es una urgencia de carácter nacional”-, concluyó su intervención con un llamamiento al diálogo y a la posibilidad de llegar a un amplio acuerdo, al anhelado Pacto de Estado por la Justicia. “Nos preocupa poder alcanzar una Justicia en la que en los extremos fundamentales queden definidos para un tiempo duradero. Colaboraremos con ellos y confiamos en que se consiga”, aseguró.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

México finaliza cuarto en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023

lun Nov 27 , 2023
La delegación nacional totalizó 125 preseas, donde para atletismo logró 12 metales dorados y para natación 11; además, para taekwondo y boccia aportaron dos áureas cada uno.

Puede que te guste

Generated by Feedzy