La nueva jueza decana de Santiago solicita la creación de un juzgado exclusivo de violencia sobre la mujer

La nueva jueza decana de Santiago, Sandra María Iglesias Barral, ha afirmado que es «esencial» la creación de un juzgado exclusivo de violencia sobre la mujer en la capital gallega.

Así lo ha hecho este miércoles en el acto en el que ha sido su presentación y la ceremonia ha estado presidida por el presidente de la Audiencia Provincial de A Coruña, Ignacio Picatoste Sueiras.

Durante su discurso, Iglesias ha reivindicado una «justicia más eficaz» y, para ello, «no se puede desconocer» que la especialización y la experiencia de un juzgado exclusivo en ese ámbito «solo va a redundar en una mayor eficacia y eficiencia en la atención de estos asuntos».

A renglón seguido, ha advertido sobre que esa necesidad de crear un juzgado exclusivo es, actualmente, «más urgente» porque el Juzgado de Instrucción número tres, que asume la competencia de Violencia sobre la Mujer, dentro de seis meses, asumirá la competencia para instruir, entre otros, delitos contra la libertad sexual.

La jueza decana también ha apostado por reorganizar las dependencias para que las víctimas de violencia de género tengan un «espacio íntimo y tranquilo» que les brinde seguridad.

En ese sentido de adaptar espacios ha incidido en que trabajarán para humanizar los espacios por los que transitan los menores cuando acuden a los juzgados.

«Lo que buscamos es darles a esos niños que se ven en la situación de tener que declarar en procedimientos de familia o penales un contexto físico de protección y de tranquilidad», ha apuntado.

También ha subrayado la necesidad de continuar en el proceso de digitalización, sobre todo, de las salas de vistas y ha incidido en hacer accesibles los estrados de las salas de visitas a personas con movilidad reducida.

En el acto también han estado presentes, entre otros, la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, el rector de la Universidade de Santiago, Antonio López, y el director xeral de Xustiza, José Tronchoni.

Trayectoria de Iglesias

Sandra María Iglesias Barral ingresó en la carrera judicial en 2009 y su primer destino fue el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Ordes, con competencia en Registro Civil y Violencia sobre la mujer.

Con su ascenso, pasó a realizar, como jueza de adscripción territorial, funciones de refuerzo en la sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña.

Posteriormente, por concurso de magistrados accedió al Juzgado de lo Social número 3 de Santiago y, posteriormente, al Juzgado de Primera Instancia número 4.

Pie de foto: el presidente de la Audiencia Provincial de A Coruña, Ignacio Picatoste, y la nueva jueza decana, Sandra María Iglesias Barral.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

¿Qué contiene la carta que Biden le dejó a Trump?

jue Ene 23 , 2025
Trump dijo a los periodistas que abrió la carta el lunes por la noche y que pensaba hacerla pública. Añadió que Biden le aconsejó que disfrutara de su mandato e hizo hincapié en la importancia del cargo.

Puede que te guste

Generated by Feedzy