La mitad de los abogados españoles han sido víctimas de amenazas o agresiones en los últimos tres años

Más de la mitad de los abogados españoles han sido víctimas de amenazas o agresiones en los últimos tres años, según un informe publicado este martes por el Consejo General de la Abogacía Europea (CCBE) con motivo del Día de los Derechos Humanos.

Concretamente un 51,22% de los abogados encuestados en España -algo menos que la media europea del 57%-  aseguran haber sido víctimas de amenazas o agresiones al menos una vez en los últimos dos o tres años.  Y de estos, un 91,8 % denuncia haber sufrido agresiones verbales (frente al 64,36% de la media europea), un 76,45% comportamiento amenazante (frente 36,51 de media), un 21,8% agresión física (frente al 11,86 europeo) y un 83,64% denuncia haber sido acosado, el doble que la media europea del 43,91%.

Esta situación de amenazas y acoso tiene un impacto generalizado, en diversos grados, en la vida personal y profesional de muchos profesionales de la abogacía, asegura el informe, que revela también que esto ha llevado al 61,86% de los abogados españoles a plantearse en alguna ocasión abandonar la profesión, cifra bastante superior en España a la media europea del 35,36%.

“Los resultados de esta encuesta, combinados con datos sobre amenazas y violencia procedentes de distintos países, reflejan la urgente necesidad de adoptar medidas para proteger a los profesionales de la abogacía y garantizar su papel esencial en la defensa de la justicia, los derechos fundamentales y el Estado de Derecho”, señala el CCBE, que manifiesta también su pleno apoyo a la propuesta de Convenio Europeo sobre la protección de la profesión de la abogacía y hace un llamamiento a todos los Estados miembros del Consejo de Europa para que apoyen su adopción.

En la encuesta participaron un total de 14.559 profesionales de la abogacía- 2.823 en España- pertenecientes a 20 consejos de la abogacía de 18 países.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Agencia de José Merino controlará el espectro; temen que beneficie a Altán

mié Dic 11 , 2024
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que estará bajo la dirección de José Antonio Merino, será la encargada de controlar el espectro radioeléctrico, uno de los insumos más importantes de toda la industria de la conectividad y uno de los puntos más álgidos del sector, por su precio en […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy