“La lucha por la información ha sido clave en el ejercicio profesional”

Alberto Palomar Olmeda. Magistrado excedente, abogado y consejero del Consejo Asesor de Aranzadi LA LEY

 

Alberto Palomar Olmeda es un magistrado excedente y profesor titular acreditado. En la actualidad, ejerce como abogado y cuenta con una amplia trayectoria de publicaciones en áreas como el empleo público, la organización, la contratación administrativa y el régimen administrativo y jurisdiccional. Además, es director de la Revista Aranzadi de Derecho del Deporte y el Entretenimiento. En 2022, recibió el Premio Nacional de las Artes Aplicadas al Deporte y ha acumulado una extensa experiencia en la Administración, la Judicatura y la organización deportiva. Actualmente es miembro del Comité Olímpico Español.

1.- Aranzadi LA LEY presentó el pasado 7 de noviembre su Consejo Asesor, del que usted forma parte. ¿Qué significa para usted?

En primer lugar, un gran honor. Estuve ya en el Consejo Editorial de Aranzadi y aunque este Consejo Asesor tiene otras finalidades y competencias, el reto es de la misma altura. Contribuir a ser útiles a quienes dedican su vida al derecho.

2.- ¿Cómo se materializará su aportación a las competencias y objetivos del Consejo, entre las que se encuentra asesorar a la compañía con recomendaciones y propuestas de calidad y oportunidad?

La sociedad en su conjunto está en un momento de cambio, para los intelectuales y los investigadores es un momento de incertidumbre como ninguno otro en la vida de los hombres. Orientar o analizar cómo se produce esta evolución es un reto no solo individual, sino también colectivo y de las empresas que dedican su actividad a los servicios en el sector.

3.- La aparición de internet y posteriormente la irrupción de nuevas plataformas y tecnologías ha obligado al mundo editorial a adaptarse a esta nueva etapa. ¿En qué medida han cambiado los profesionales jurídicos su forma de consumir contenido?

La lucha por la información ha sido clave en el ejercicio profesional. Hoy la información es asequible con un carácter universal y, por tanto, el valor se ha desplazado a otros sectores como la seguridad de utilizar información fiable, de seleccionar, de encontrar, de validar y de mostrar los contenidos, cualquiera que sea la plataforma en forma, que sean útiles para el usuario de información jurídica.

4.- ¿Qué aportará al mundo editorial jurídico la unión bajo una misma marca de Aranzadi y de LA LEY?

Se trata de dos grandes editoriales con las que yo, al menos, había colaborado previamente con plena satisfacción. El reto empresarial es notable, el reto de dirección único y el objetivo de rentabilidad está vinculado a atinar con los productos y con las formas. El usuario y el cliente son la esencia y el tamaño debe coadyuvar al éxito.

5.- Uno de los frutos de esta unión es Legalteca, la biblioteca jurídica digital con el mayor fondo documental del mercado. ¿Qué ventajas ofrece con respecto a la tradicional edición en papel?

Legalteca es un repositorio inigualable por su contenido y por su presentación. La rapidez y la facilidad de su uso son el marchamo de un éxito seguro.

6.- ¿Nos podría avanzar las tres claves más relevantes que, en su opinión, marcarán el desarrollo del mercado editorial jurídico en la próxima década?

La combinación entre lo que es útil y lo que es necesario; la ubicación en las necesidades reales y la intuición sobre los elementos que el público demandará en los próximos años.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Juan Luis Guerra, el rey de los Latin Grammy 2024: la lista completa de ganadores

vie Nov 15 , 2024
Juan Luis Guerra se llevó la edición 25 de los Latin Grammy y recibió cuatro gramófonos

Puede que te guste

Generated by Feedzy