La lentitud y la pereza de los jueces también se sanciona

Editora. Departamento de Contenidos. Área Profesional Aranzadi LA LEY

El Magistrado expedientado recurrió la multa que le fue impuesta por el CGPJ conforme al art. 418.11 LOPJ por el retraso injustificado, generalizado y reiterado en el despacho y resolución de los asuntos de los que debía conocer en el ejercicio de su cargo; no solo por el volumen del retraso del dictado de las resoluciones, sino también en la tardanza en resolver los asuntos asignados -sus sentencias pendientes tenían una antigüedad superior a seis meses-. 

El retraso punible es un concepto jurídico indeterminado, para cuya apreciación han de utilizarse distintos criterios. En virtud de la “doctrina de las dilaciones indebidas” se deberá analizar la situación del juzgado, comprendiendo la plantilla de medios personales y el volumen de asuntos de que conoce; el retraso existente con la trascendencia que ese retraso tiene en el funcionamiento de la Administración de Justicia; y, por último, la concreta dedicación del titular del órgano a su función, sin olvidar que el retraso ha de ser frecuente, repetido, afectar a una pluralidad de procesos y ello englobado dentro de una actuación general, constante y no aislada y esporádica. 

Incluso cuando se censura al juez expedientado un retraso o desidia en su labor de dictado de sentencias, no se trata de la mera constatación del hecho de que los procedimientos judiciales se provean o sentencien fuera de los plazos establecidos, sino de establecer, además, que no exista ninguna razón objetiva que permita aceptar como justificado y razonable el retraso.  

En este último punto debe rechazarse la alegación del recurrente relativa a las patologías de salud que padeció y que justificarían el mencionado retraso. Es cierto que constan las situaciones de baja laboral en que se encontró el Magistrado, períodos tras los que se reincorporó a su puesto de trabajo, sin plantear reserva alguna; pero también se desprende del expediente que el Juzgado estuvo dotado de diversas medidas de sustitución y refuerzo para compensar el posible déficit y no solicitó nada, ni siquiera la adaptación al puesto de trabajo. En cualquier caso, si el recurrente era consciente de las circunstancias que afectaban a su estado de salud, pesaba sobre él la obligación de ponerlas en conocimiento del CGPJ, con el fin de buscar las soluciones que evitaran los perjuicios que el retraso ha ocasionado al servicio de la Administración de Justicia. Por todo ello, se rechazó el recurso interpuesto y se confirmó la sanción impuesta.  

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

Entrada siguiente

Mujer sufre lesiones tras volcadura en la Pascual Orozco

mié Nov 2 , 2022
Esta noche se registró una aparatosa volcadura que dejó cuantiosos daños materiales a un vehículo Jeep modelo reciente en la avenida Pascual Orozco

Puede que te guste

Generated by Feedzy