Jornadas Internacionales ‘Desafíos jurídicos de la IA’, con el respaldo de Aranzadi LA LEY
El encuentro tiene como objetivo reflexionar sobre los retos y oportunidades que la inteligencia artificial plantea para el ámbito jurídico, desde una perspectiva multidisciplinar y crítica que sirva de formación para jueces y magistrados españoles de todos los órdenes jurisdiccionales.
La magistrada de la Audiencia Provincial de Almería, Rivas Velasco, y el magistrado del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Guadalix, Peralta Gutiérrez, subrayan en el diálogo que “la inteligencia artificial no sustituirá a jueces ni abogados, pero provocará una brecha de productividad que discriminará según la formación que se tenga en su uso”. Es imposible «parar una revolución tecnológica de este calado, porque, nos guste o no, ha venido para quedarse», añaden frente al micrófono.
Expertos nacionales e internacionales
Las jornadas contarán con la participación de expertos nacionales e internacionales en diferentes campos relacionados con la IA y el derecho, con la intención de crear un espacio de reflexión e interacción técnico-jurídico de carácter transversal.
La inauguración del evento tendrá lugar el 30 de septiembre con la presencia de Pedro Mercado Pacheco, rector de la Universidad de Granada; María Jesús del Barco Martínez, presidenta de la Asociación, profesional de la Magistratura y magistrada-Juez Decana de Madrid; Enrique Herrera Viedma, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada; Manuel Almenar Belenguer, presidente Ejecutivo Fundación para la Magistratura y magistrado; José Luis Pérez-Serrabona González, decano de la Facultad de Derecho; y María Francisca Carazo Villalonga, alcaldesa de Granada.
El programa incluye mesas redondas sobre temas cruciales como los retos jurídicos de la IA, la transformación digital de la Justicia y la gobernanza, compliance y accountability en el uso de la inteligencia artificial.
El evento culminará el miércoles, 2 de octubre con la presentación de un kit de herramientas globales sobre la IA y el estado de derecho para el poder judicial y las directrices para el uso de sistemas de IA por los operadores judiciales. Seguido de una mesa redonda sobre algoritmos públicos y sostenibilidad medioambiental en la IA.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!