La importancia de la Atención a la Ciudadanía, como potenciador del ODS 16

Funcionario de Carrera del Cuerpo Técnico de Administración General de la Generalitat Valenciana.

No es objeto de este artículo refutar ese supuesto estudio pues es evidente que no es serio y no sobra prácticamente uno de cada dos jueces, médicos, maestros, bomberos, policías y un largo etc.

El objeto de este artículo es señalar que la atención a la ciudadanía es el puente que une a la ciudadanía con las Administraciones Públicas y que de nada sirven todos los esfuerzos públicos si no es consciente de ello la ciudadanía.

Los esfuerzos que hace la Administración por mejorar, gracias a funcionar con un estándar de integridad cada vez más exigente, palidecen si no llegan a la ciudadanía y se convierten en temas de los que solo conocen los funcionarios que se dedican a ello y los periodistas o asociaciones especializadas. Por ello la atención a la ciudadanía orientada al Gobierno Abierto es vital para la solidez y robustecimiento de las instituciones.

En conclusión, tenemos la suerte de vivir una época en que las Administraciones Públicas han asumido más responsabilidades, y dado más poder de participación y control a los ciudadanos, que nunca. Pero por alguna razón la ciudadanía no está siendo todo lo consciente de ello que podría serlo quedando desafectada una parte importante. Pero a través de una atención ciudadana eficaz, completa e integradora de todos estos principios, podrá la ciudadanía ser cada vez más consciente de sus posibilidades de control y participación en lo público de un modo que irremediablemente contribuirá a la confianza y revalorización de lo público, y gozaremos de instituciones cada vez más sólidas.  

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Pérez-Llorca y Fideres analizan los riesgos y oportunidades de los litigios derivados de las inversiones en cotizadas

mié Jul 3 , 2024
Pérez-Llorca ha organizado una jornada sobre litigación derivada de inversiones en el mercado de valores, o securities litigation, en la que se han tratado los fundamentos económicos y jurídicos de este tipo de litigios, tanto desde la perspectiva española … La entrada Pérez-Llorca y Fideres analizan los riesgos y oportunidades […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy