De los 237.239 colegiados en los 83 Colegios de la Abogacía 121.098 son hombres, lo que supone el 51% de la profesión; mientras que las mujeres representan el 49% con 116.349 colegiadas. No obstante, y a pesar de esa mayoría masculina en el conjunto de la profesión, al revisar la pirámide de edad se constata una creciente feminización de los nuevos colegiados, ya que ellas son ya mayoría en las franjas de edad más jóvenes. Este dato está extraído del Informe Innovación y Tendencias en el Sector Legal, presentado recientemente por la Fundación Aranzadi LA LEY.
Otros contenidos destacados:
OPINIÓN
Pág. 6 ¿Qué puede hacer el empresario para minimizar el impacto de la reducción de jornada a 37,5 horas?
Pág. 7 Simplicidad frente a terceros: una exigencia del marco regulatorio de la ciberseguridad
ANÁLISIS
Pág. 9. Falsificaciones en la era digital: desafíos y estrategias en la propiedad intelectual
Pág. 13 La flexibilidad procesal, ¿aliada o enemiga?
Pág. 14 ¿Hasta dónde se puede usar la IA? Prácticas prohibidas y riesgos en las empresas
Pág. 16 El sistema de recursos frente a la denegación de la exoneración del pasivo insatisfecho
CRÓNICA LEGISLATIVA
Pág. 21 Vulnerabilidad y vivienda (Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero)
ENTREVISTA
Pág. 26 Jaime Olivar del Burgo. Compliance Officer. Grupo Hafesa
GESTIÓN DEL DESPACHO
Pág. 34 La importancia de colaborar con artículos jurídicos para mejorar la imagen y reputación de un despacho de abogados
Pág. 36 Habilidades clave en la negociación abogado-cliente
Pág. 37 IA Generativa en el sector legal: predicciones para 2025
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!