La Berlinale se aleja de temas políticos

Berlín. La historia de Pepe, el hipopótamo que vivía en el zoológico privado del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, competirá con varias películas de ciencia ficción en la programación principal del Festival de Cine de Berlín, el próximo mes.

La Berlinale, conocida sobre todo por su cine político, se aleja este año de los temas candentes que preocupan a un mundo convulso.

Entre las cintas más destacadas de la programación figura La Cocina, de Alonso Ruizpalacios, protagonizada por Rooney Mara, que sigue el ajetreo de la hora de comer en una cocina de Nueva York.

A Traveler's Needs, de Hong Sang-soo, protagonizada por Isabelle Huppert, es “una visión ligera pero penetrante de las relaciones humanas”, según el director del festival, Carlo Chatrian, quien junto a Mariette Rissenbeek se despide en 2024 tras cinco años.

Otra de las películas que más público atrae es Another End, ciencia ficción de Piero Messina centrada en las relaciones humanas y protagonizada por Gael García Bernal y Renate Reinsve.

En total, 20 trabajos competirán por el Oso de Oro, concedido por un jurado presidido por la actriz keniata-mexicana Lupita Nyong’o.

La noruega Renate Reinsve hace otra aparición en la programación del certamen con A Different Man, de Aaron Schimberg, también protagonizada por Sebastian Stan y Adam Pearson, historia ambientada en Nueva York sobre un hombre que se recupera de una enfermedad.

El trabajo inaugural será Small Things Like These, de Tim Mielants, protagonizada por Cillian Murphy, de Peaky Blinders, en un drama histórico sobre la opresión religiosa en la Irlanda rural.

Pese a todo, la política no está del todo ausente, pues Architecton, de Victor Kossakovsky, es un documental sobre el cemento y el impacto de la humanidad en un planeta cambiante.

 

Copyright © 1996-2025 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

Entrada siguiente

José Blanco: La distribución

mar Ene 23 , 2024
Un informe reciente de Oxfam, titulado Survival of the richest, iniciaba con estas palabras: “Vivimos un momento sin precedentes de crisis múltiples. Decenas de millones de personas se enfrentan el hambre. Cientos de millones más se enfrentan a subidas imposibles del coste de productos básicos o de la calefacción de […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy