La Audiencia de Cantabria absuelve a una técnico de laboratorio acusada de acceder al historial médico de una compañera de trabajo

La Audiencia Provincial de Cantabria ha absuelto a una técnico de laboratorio de Valdecilla del delito de descubrimiento de secretos por el que venía siendo acusada, al considerar que no se ha podido probar que fuera la persona que consultó datos médicos de una compañera de trabajo.

En una sentencia que no es firme porque contra la misma cabe recurso de apelación ante la Sala Civil y Penal, la Sección Tercera de la Audiencia de Cantabria señala que sí ha quedado acreditado el acceso a esos datos mediante el nombre de usuario y contraseña de la acusada.

Sin embargo, dado que en la madrugada en que tuvieron lugar los hechos al menos tres personas trabajaban en el laboratorio y que en dichas fechas “era habitual que todos los trabajadores, incluidos los que habían trabajado en turnos anteriores, dejaran abiertas sus sesiones de usuario”, “no cabe sostener con el grado de certeza exigible en materia penal que dicho acceso inconsentido fuera llevado a cabo personalmente por la acusada”.

En este sentido, señala la sentencia que la acusada “en todo momento ha negado haber sido la persona que llevó a cabo dicho acceso” y “mantuvo que cualquier persona pudo haber accedido a las aplicaciones aprovechando que ella tenía su sesión abierta”.

Esta afirmación es, para el tribunal, “altamente probable, al haber sido corroborada por lo declarado por la propia víctima, así como por dos compañeras de trabajo que en esas fechas trabajaban con la acusada”.

La víctima, “en el acto del plenario manifestó que, efectivamente, en dicha fecha era frecuente que los trabajadores se dejaran las sesiones abiertas en el laboratorio”, y que “se trabajaba con cualquier ordenador”.

También compareció como testigo el inspector médico del expediente de investigación que se inició tras la denuncia interpuesta por la víctima, quien confirmó que “las aplicaciones no se bloqueaban de forma inmediata”; y un técnico informático, que manifestó que “era posible que en cada equipo existiera más de una sesión abierta”.

Por todo ello, la Audiencia da por acreditados los hechos, pero no que la acusada fuera la autora de los mismos, y es que la probabilidad de que fueran cometidos por cualquier persona presente en el laboratorio “impide a esta Sala alcanzar el pleno convencimiento acerca de la autoría de la acusada”, concluye.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

¿Respondo yo de las deudas de mi pareja? Claves de la sociedad de gananciales

vie Sep 19 , 2025
Cuando una pareja está casada bajo el régimen económico de sociedad de gananciales, surge una duda frecuente: ¿qué ocurre si uno de los cónyuges contrae una deuda sin el consentimiento del otro? La jurisprudencia del Tribunal Supremo y de las … La entrada ¿Respondo yo de las deudas de mi […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy