La Abogacía reclama celeridad y responsabilidad en la resolución del conflicto entre LAJs y Ministerio de Justicia

El Consejo General de la Abogacía, en representación de los Colegios de toda España, considera incomprensible la significativa ausencia de avances en el encuentro sostenido durante la pasada noche entre los representantes del Ministerio de Justicia y el comité de huelga de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJs) que ha trascendido a través de los comunicados hechos públicos por las dos partes.

Que después de 15 horas de reunión las posturas estén más lejos que cuando comenzó el diálogo es muy preocupante, ya que supone un paso atrás en la resolución de un conflicto que está perjudicando gravemente al funcionamiento de los juzgados y tribunales de toda España.

La ciudadanía no merece ni el país puede permitirse los enormes perjuicios que la huelga está generando al paralizar o retrasar muy seriamente el normal funcionamiento del sistema judicial, que tutela y protege sus derechos y libertades. Este conflicto, al tiempo, condiciona seriamente la vida diaria de algunos colectivos vulnerables, como es el caso de pagos de pensión de alimentos desde cuentas judiciales a familias sin otros ingresos, entre otros. Un estado democrático con la Justicia paralizada pierde uno de los pilares fundamentales que lo sustentan.

Respetando el ejercicio del derecho a huelga, han de realizarse por parte de los LAJs y del Ministerio todos los esfuerzos posibles para evitar trastornos adicionales a ciudadanos y profesionales. Deben cumplirse escrupulosamente los servicios mínimos, así como evitarse comparecencias infructuosas, cuando las suspensiones son previsibles.

Por todo ello, el Consejo General de la Abogacía hace un llamamiento a la responsabilidad y reclama un calendario urgente de negociación que permita alcanzar ya un acuerdo satisfactorio a través del diálogo.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

El CGPJ pide al Ministerio de Justicia la creación de 15 plazas de letrado en el Tribunal Supremo para afrontar la situación causada por las vacantes

lun Feb 20 , 2023
La Comisión Permanente hace suya la propuesta de medidas de apoyo contenidas en el informe aprobado por la Sala de Gobierno del alto tribunal Aprueba remitir al congreso y al Senado su acuerdo y el informe de la Sala de … La entrada El CGPJ pide al Ministerio de Justicia […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy