Las instituciones europeas se implicarán en el problema de los mutualistas españoles que recibirán una pensión insuficiente cuando se jubilen tras ser admitida a trámite la petición formulada por la Abogacía Española el pasado mes de noviembre. En una carta remitida al presidente del Consejo General, Salvador González; el presidente de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Bogdan Rzonca, le informa de que se ha considerado que el asunto “entra dentro de los ámbitos de actuación de la Unión Europea”, por lo que el órgano que él preside ha solicitado a la Comisión Europea que “lleve a cabo una investigación preliminar sobre este asunto”.
González se desplazó a Bruselas en noviembre para pedirle al Parlamento Europeo que instara al Gobierno de España a solucionar el problema de las pensiones de los mutualistas.
Una vez que la petición formulada por la Abogacía Española está entre los asuntos a tratar por la Comisión de Peticiones, se abren diferentes escenarios que dependerán tanto del resultado de las pesquisas que se lleven a cabo desde Bruselas como de la acción de los diferentes grupos parlamentarios que integran la aludida comisión.
Tras recibir la carta, Salvador González ha expresado su satisfacción por la receptividad que ha mostrado el Parlamento Europeo a un problema que está en la raíz de los valores de la Unión. “Recibir una pensión digna tras la jubilación no es sólo un derecho recogido en nuestra Constitución, sino uno de los pilares del estado del bienestar que los europeos llevamos décadas construyendo juntos. Creo que el Parlamento así lo ha entendido tras examinar a fondo nuestra petición”, ha manifestado.
González responderá al presidente de la Comisión de Peticiones agradeciendo la decisión comunicada y pidiendo expresamente que cualquier indagación sobre la situación del problema en España pase necesariamente por recabar la opinión de las plataformas de afectados.
El escrito formulado por la Abogacía Española se ampara en la Carta Social Europea, donde se contempla de forma explícita el derecho a una pensión digna de todos los trabajadores.
Pie de foto de izquierda a derecha: Ignacio Gally, presidente de la Comisión de Previsión Social de la Abogacía Española y Salvador González, presidente de la Abogacía Española en su visita al Parlamento Europeo el pasado noviembre.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!