La Abogacía europea reclama protección urgente para los abogados ante los deterioros y amenazas al ejercicio profesional

El Consejo de la Abogacía Europea (CCBE) ha alertado sobre el grave deterioro de las condiciones de seguridad para los profesionales de la abogacía en Europa y ha instado a la adopción de medidas urgentes para proteger la independencia de la abogacía como pilar fundamental del Estado de Derecho.

“La independencia y la seguridad de los abogados no son solo imperativos profesionales, sino también requisitos previos para el buen funcionamiento de la democracia y para la afirmación del espacio cívico”, declara CCBE en su respuesta a la consulta de la Comisión Europea sobre la futura Estrategia de la UE para la Sociedad Civil.

Este documento hace referencia al informe 2024 del CCBE, basado en las respuestas de casi 15.000 abogados de 18 países, que reveló que el 57,65% de los abogados encuestados habían sido víctimas de comportamientos amenazantes o agresiones al menos una vez en los últimos dos o tres años y que más de un tercio (35,36%) se ha planteado abandonar la profesión debido a estas amenazas.

Por ello CCBE insta a “la rápida firma y ratificación del Convenio del Consejo de Europa sobre la Protección de la Abogacía” tanto por los Estados miembros como por la propia Unión Europea.

Este instrumento, ya firmado por 18 países e impulsado por la Abogacía Española, establece un marco integral para la protección de los abogados, incluyendo salvaguardias contra amenazas, ataques y restricciones injustificadas de sus actividades profesionales.

“Es fundamental que sea ratificado cuanto antes por el mayor número posible de Estados porque la independencia y seguridad de abogados y abogadas son condiciones previas para el buen funcionamiento de la democracia”, afirma el presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Salvador González.

CCBE, que representa a los Consejos de la Abogacía de 46 países que agrupan a más de un millón de abogados europeos, subraya que estos ataques contra los abogados trascienden el ámbito profesional: “Cuando los propios profesionales del derecho son objeto de ataques, todo el ecosistema de protección de la sociedad civil se debilita. El efecto disuasorio de las amenazas se extiende a los actores de la sociedad civil, que pueden encontrarse sin apoyo jurídico efectivo”.

La organización destaca el papel crucial de los abogados en la protección de organizaciones de la sociedad civil y defensores de los derechos humanos, proporcionando defensa legal y asesoramiento frente a presiones estatales o de otros actores no estatales.

Por ello CCBE insta a “la rápida firma y ratificación del Convenio del Consejo de Europa sobre la Protección de la Abogacía” tanto por los Estados miembros como por la propia Unión Europea.

CCBE propone que la futura Estrategia de la UE para la Sociedad Civil incluya:

• Un reconocimiento explícito del papel fundamental de los abogados en la defensa de los valores europeos. • El establecimiento de mecanismos de supervisión y notificación para identificar amenazas contra los abogados. • La cooperación estrecha con los Colegios de la Abogacía en el desarrollo de políticas. • La garantía de sistemas nacionales de asistencia jurídica funcionales y adecuadamente financiados.

Finalmente, CCBE subraya que “sin abogados que puedan actuar libre e independientemente, los derechos de las personas litigantes y de los actores de la sociedad civil no pueden protegerse eficazmente y se socava así uno de los fundamentos del Estado de Derecho”.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Prorrogado de nuevo el plazo de enmiendas de la proposición de ley sobre los mutualistas

vie Sep 19 , 2025
El plazo de enmiendas de la proposición de ley sobre la pasarela al RETA para los mutualistas alternativos se prorrogó ayer una semana más en el Congreso de los Diputados. Esta proposición de ley socialista, que buscar dar una solución … La entrada Prorrogado de nuevo el plazo de enmiendas […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy