La Abogacía ha alertado de las carencias de la Ley 8/2021 para los derechos de las personas con discapacidad en la presentación del ‘Informe jurídico sobre los efectos colaterales de la Ley 8/2021’.
Este documento, elaborado por Plena Inclusión, busca facilitar la defensa de los derechos del colectivo a través del asesoramiento jurídico y la litigación, y está especialmente dirigido a abogados y abogadas, ya que se centra en líneas de argumentación para promover el pleno acceso a la Justicia de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. La presentación ha tenido lugar hoy en la sede de la Fundación Abogacía Española y Derechos Humanos.
Tras tres años de funcionamiento, se puso de manifiesto en la jornada, son evidentes las carencias de la ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Por eso, el informe realiza un recorrido por las lagunas normativas que se producen en el ámbito tributario, de la Seguridad Social, dificultades en el acceso y contratación de productos financieros, pérdidas de derechos de trabajadores y trabajadoras en convenios colectivos, así como la falta de acceso al beneficio de la asistencia jurídica gratuita en los expedientes de jurisdicción voluntaria.
Esto puede tener un efecto no deseado por el legislador, ya que, en la práctica, la reforma operada priva a las personas con discapacidad de la posibilidad de ser consideradas como titulares del derecho a la asistencia letrada gratuita. Así lo aseguraron los intervinientes en la inauguración y los ponentes de las diferentes mesas.
El artículo 42.bis.a de esta ley establece que la persona con discapacidad podrá actuar “con su propia defensa y representación”. Por tanto, parece determinar que cuando la persona actúa por sí misma, la asistencia de abogado y procurador no es preceptiva y, como consecuencia, no sería titular del derecho a la defensa y representación gratuitas.
Por todo esto, la Abogacía y Plena Inclusión instan en este informe, entre otras muchas acciones, a que se aborde la modificación de este artículo.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!