El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha abierto este lunes el plazo para solicitar las becas SERÉ correspondientes al ejercicio 2025, destinadas a los opositores a jueces, fiscales, Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) y abogados del Estado. La convocatoria contempla 1.300 becas por importes de 12.000 euros al año.
Así lo ha anunciado el departamento dirigido por Félix Bolaños en una nota de prensa en la que asegura que la convocatoria de este año cuenta con «una dotación económica sin precedentes de 15,6 millones de euros».
En concreto, se convocan 930 becas para las carreras judicial y fiscal, 230 becas para el cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y 40 becas para el cuerpo de abogados del Estado. Además, se incluyen 100 becas adicionales en modalidad mixta de ayuda económica y en especie –una parte se ofrece directamente a la persona que prepara y otra a la persona que oposita para su manutención–, que» facilitarán a las personas beneficiarias apoyo complementario para su preparación».
Según precisa el Ministerio, el plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto desde el 9 de junio hasta el 23 de junio. Las personas interesadas deberán presentar su solicitud a través de los medios electrónicos habilitados por Justicia.
«Esta nueva convocatoria refuerza el compromiso del Gobierno con la igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública y responde a la voluntad firme de garantizar que el mérito y la capacidad sean los únicos criterios que determinen el ingreso en los cuerpos más exigentes de la Administración de Justicia», señala el Ministerio.
La inversión «se ha multiplicado por diez» desde 2022
En el marco de la nota de prensa, Justicia incide en que desde la puesta en marcha del programa en 2022 el número de beneficiarios y la inversión pública destinada a estas ayudas «se ha multiplicado por diez».
«La inversión total se ha incrementado de 1,6 a 15,6 millones de euros, aumentando así la ayuda económica por beca de 6.600 a 12.000 euros y el número de becas convocadas de 245 a 1.300», apunta.
Además, subraya que a este esfuerzo económico se suma un «programa de acompañamiento» impulsado por el Centro de Estudios Jurídicos que ofrece a los aspirantes seleccionados la opción de contar con apoyo académico personalizado por parte de integrantes en activo de las propias carreras judicial y fiscal.
Desde el Ministerio también recalcan que, en paralelo, el Gobierno ha «blindado el futuro de estas becas» a través del proyecto de ley por el que se modifica el acceso a las carreras judicial y fiscal, que actualmente está en tramitación parlamentaria. Dicha reforma, recuerdan, establece el carácter estructural del programa y fija como cuantía mínima de la ayuda el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!