Julian Assange llega a las Islas Marianas para formalizar su acuerdo de culpabilidad con EU

Assange tiene previsto comparecer ante un tribunal para formalizar el acuerdo con el gobierno de Joe Biden que le permitirá volver a su Australia natal.

Assange tiene previsto comparecer ante un tribunal para formalizar el acuerdo con el gobierno de Joe Biden que le permitirá volver a su Australia natal.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, llegó a las Islas Marianas del Norte, territorio estadounidense en el océano Pacífico, donde tiene previsto comparecer en un tribunal para formalizar un acuerdo con el gobierno de Joe Biden que le permitirá ser libre y volver a su Australia natal.

El avión en el que viajaba Assange, el vuelo chárter VJT199 de la compañía VistaJet, llegó el miércoles a las 06:16 hora local a Saipán, la isla más grande y capital de las Islas Marianas del Norte, según el portal Flightradar, especializado en el seguimiento de rutas aéreas.

La aeronave aterrizó en Saipán tras un trayecto de seis horas desde Bangkok, donde Assange permaneció unas ocho horas y adonde llegó para una parada técnica tras haber sido excarcelado el lunes de la prisión de máxima seguridad donde estaba recluido en Reino Unido.

“AHORA: Julian Assange llegó a territorio estadounidense en la isla de Saipán para formalizar el acuerdo de declaración de culpabilidad que nunca debería haber tenido que ocurrir“, publicó WikiLeaks en X.

El fundador de WikiLeaks tiene previsto comparecer ante un tribunal a las 09:00 hora local del miércoles y declararse culpable de uno de los cargos que le imputa EU por la mayor filtración de documentos clasificados de la historia del país, ocurrida en 2010.

La comparecencia será en las Islas Marianas debido a la oposición de Assange a viajar al territorio continental de Estados Unidos y a la proximidad del tribunal con Australia, según una carta que el Departamento de Justicia estadounidense envió al tribunal.

Durante la vista judicial, se formalizará -con el visto bueno del juez- el acuerdo al que ha llegado la defensa de Assange y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

En él, se establece que Assange aceptará su culpabilidad a cambio de una pena de 62 meses de cárcel, que ya ha cumplido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, Reino Unido.

El acuerdo establece que se le dará crédito por tiempo servido, de manera que Assange quedará en libertad tras la vista judicial y podrá viajar a su Australia natal, donde lo esperan su esposa, Stella, y sus dos hijos.

Fidel Narváez, excónsul de Ecuador en Londres, afirmó en ‘Aristegui En Vivo’ que no había la mínima posibilidad de un proceso justo en los Estados Unidos contra de Julian Assange, tomando en cuenta que fue acusado bajo la ley de espionaje, por lo que las personas procesadas bajo esos términos no tienen oportunidad de argüir en su defensa el interés público.

Your browser doesn’t support iframes

Julian Assange puso en marcha WikiLeaks en 2006, creando un sitio web de “entrega de cartas falsas” para posibles filtradores, sitio que saltó a la fama en abril de 2010, cuando publicó un video clasificado que mostraba un ataque con un helicóptero estadounidense en 2007 en el que murieron una docena de personas en la capital iraquí, Bagdad, entre ellas dos periodistas de Reuters.

También divulgó más de 90 mil documentos militares clasificados de Estados Unidos sobre la guerra de Afganistán.

Además de unos 400 mil archivos secretos estadounidenses sobre la guerra de Irak y 250 mil cables diplomáticos secretos de embajadas estadounidenses de todo el mundo.

Your browser doesn’t support iframes

Entrada siguiente

Foto | Carlos Salinas de Gortari reaparece en fiesta de multimillonario en España

mar Jun 25 , 2024
Salinas de Gortari acudió a la fiesta del del multimillonario y coleccionista de arte, Juan Antonio Pérez Simón, que se celebró este lunes, 24 de junio, en Madrid, España.

Puede que te guste

Generated by Feedzy