Javier Cremades recibe el Premio Nacional de Jurisprudencia 2023 otorgado por la Barra Mexicana Colegio de Abogados

“El imperio de la ley significa que todos los ciudadanos son iguales ante la ley, no modificar las leyes a beneficio de los gobernantes”

“El Estado de Derecho sólo es reconocible donde rige el principio de legalidad y se respetan las decisiones de jueces independientes”, ha reconocido el jurista español Javier Cremades al recibir el Premio Nacional de Jurisprudencia, uno de los máximos reconocimientos jurídicos en el mundo de habla hispana, otorgado por la Barra Mexicana Colegio de Abogados.

Al entregar el premio, Víctor Oléa Peláez, presidente del principal colegio de abogados de México ha destacado los méritos profesionales y la reconocida trayectoria de Cremades como uno de los juristas más relevantes a nivel global, quien además es el actual presidente de la World Jurist Association.

Esta es la segunda ocasión en la que el Premio Nacional de Jurisprudencia instituido en 1987 es concedido a un extranjero cuyos merecimientos profesionales son “indiscutibles, notables y eminentes”.

En su discurso, Cremades ha asegurado que “en la realidad mundial existen falsos profetas de la libertad que amenazan a las democracias basadas en el respeto al Estado de Derecho. El populismo, la corrupción y el abuso del poder se disfrazan con frecuencia con una fachada de legitimidad democrática y aparente defensa de la libertad, aunque en realidad constituyen un asalto contra la estructura constitucional que garantiza convivencia pacífica y la libertad de los ciudadanos”.

“La Ley es la única garantía contra el abuso de poder. Hay que vigilar el estricto respeto a las de Leyes de políticos y jueces”

El abogado español ha recordado que “respecto a las amenazas a la división de poderes en México, la World Jurist Association ha adoptado una declaración suscrita por más de mil juristas del mundo, expresando su preocupación por la situación en el país en virtud de los constantes ataques del Ejecutivo contra el Poder Judicial de la Federación. La lucha por un Estado de Derecho sólido e instituciones fuertes, sitúan a sus defensores en el lado correcto de la historia”.

Cremades García es licenciado en Derecho por la UNED y Doctor en Derecho Constitucional por la Universidad de Regensburg, Alemania. Es presidente y fundador de Cremades & Calvo-Sotelo Abogados, una de las firmas más destacadas de España con presencia en 8 países, ha sido profesor visitante de la Universidad de Stanford y profesor de derecho constitucional en la UNED. Es autor de 7 libros sobre diversos temas jurídicos y Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional de Valencia.

El Premio Nacional de Jurisprudencia que otorga anualmente la Barra Mexicana Colegio de Abogados es uno de los máximos honores que un jurista puede recibir y ha sido concedido a personalidades como Felipe Tena Ramírez, Héctor Fix Zamudio, Ignacio Burgoa Orihuela, Juventino Castro y Castro, Jesús Zamora Pierce y Donald Francis Donovan, entre otros.

Durante la gala se ha proyectado un vídeo homenaje en el que participaron algunas de las grandes personalidades del derecho que han hecho parte del reflorecimiento de la WJA, mostrando la gran labor llevada a cabo durante los últimos años. Stephen Breyer, magistrado emérito del Tribunal Supremo de Estados Unidos; Kerry Kennedy, presidente de Robert F. Kennedy Human Rights; los expresidentes de Letonia, Colombia, México y España: Egil Levits, Iván Duque, Ernesto Zedillo y Felipe González; Eduardo Ferrer Mac-Gregor, vicepresidente y expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Andrew Young, líder estadounidense por los Derechos Civiles, mano derecha de Martin Luther King; y Johann Kriegler, exjuez del Tribunal Constitucional de Sudáfrica, presidente de la Comisión Electoral Independiente que logró el fin del Apartheid tras el triunfo de Nelson Mandela, entre otras destacadas figuras formaron parte en este video-homenaje.

World Jurist Association

La World Jurist Association se fundó en 1963 en los Estados Unidos con la misión de conseguir un mundo gobernado por la ley y no por la fuerza. Es un foro abierto a jueces, abogados, académicos, legisladores, estudiantes de derecho y otros profesionales allegados al mundo del derecho y la defensa de los derechos humanos. Es una Organización No Gubernamental, con estatus consultivo especial ante las Naciones Unidas, presente en 85 países.

World Law Foundation

La World Law Foundation surge como resultado de la Declaración de Madrid de 2019, proclamada durante el World Law Congress con el objetivo de reforzar la labor de promoción del Estado de Derecho como garante de la libertad que ha venido realizando la World Jurist Association desde 1957. La fundación promueve el diálogo y la armonía entre las naciones y regiones del mundo, fomentando el uso del Derecho, el respeto y la defensa de las libertades individuales. También, fomenta y difunde el respeto al Derecho como instrumento para defender la paz mundial en las relaciones internacionales entre los Estados.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

El Gobierno aprueba por segunda vez en medio año el Proyecto de LO de representación paritaria, que afecta a los colegios de la abogacía y a los tribunales

jue Dic 7 , 2023
El Consejo de Ministros aprobó ayer, por segunda vez en medio año, el proyecto de Ley Orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres. La norma recibió el visto bueno para su envío a las Cortes el … La entrada El Gobierno aprueba por segunda vez en […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy