Israel expulsa a 550 mil palestinos en el aniversario 76 de la Nakba

Rafah. Bombardeos israelíes en la franja de Gaza que dejaron más de 80 muertos en las últimas 24 horas, y la expulsión de unos 550 mil de los sectores atacados en la ciudad de Rafah, donde Israel amenaza con lanzar una gran ofensiva, marcaron el aniversario 76 de la Nakba (Catástrofe, en árabe), cuando unos 700 mil palestinos –la mayoría de la población de preguerra– huyeron o fueron expulsados de sus casas antes y durante la guerra árabe-israelí de 1948 ocurrida tras la formación de Israel.

En este contexto, trascendió que que la administración del presidente demócrata Joe Biden brindará más de mil millones de dólares en armas y municiones a su aliado, Israel, dijeron tres asistentes del Congreso de Estados Unidos, informó la agencia Ap.

“No hay lugar seguro”

En Rafah, asolada por bombardeos y combates, la población civil, desplazada varias veces desde el inicio del conflicto, vuelve a las carreteras tratando de encontrar refugio, aunque la Organización de Naciones Unidas (ONU) afirma que “no hay lugar seguro en Gaza”.

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, se mostró “horrorizado” tras la escalada militar en el último refugio al sur del enclave gazatí, dijo un portavoz ayer.

“Estos acontecimientos están impidiendo aún más el acceso humanitario y empeorando una situación que ya de por sí es terrible”, afirmó Farhan Haq, vocero de la ONU, quien criticó también a Hamas por “disparar cohetes indiscriminadamente” hacia territorio israelí.

Antes del amanecer, testigos y corresponsales de la Afp informaron de ataques en varios sectores de la franja de Gaza, incluida Rafah, en el extremo sur, donde se agolpan casi 1.4 millones de palestinos, la mayoría desplazados.

En las últimas 24 horas, al menos 82 palestinos murieron en Gaza, elevando a 35 mil 173 la cifra de muertos, su mayor parte civiles, indicó el Ministerio de Salud de la franja, controlada por Hamas.

Según la ONU, “550 mil personas han sido desplazadas a la fuerza” desde que el ejército israelí ordenó la evacuación de civiles en el este de Rafah el 6 de mayo.

El ejército israelí anunció que un civil israelí murió y cinco soldados resultaron heridos ayer en el norte de Israel por un cohete lanzado desde Líbano.

“Están agotados, hambrientos y constantemente asustados”, dijo la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa).

Los bombardeos también afectan al oeste de Rafah, sobrevolada constantemente por la aviación israelí, según testigos.

En el norte de la franja, a los palestinos también se les ordenó abandonar algunas áreas después de que se reanudaran los combates, en particular en Jabaliya y la Ciudad de Gaza, donde, según el ejército, Hamas trata de “reponer sus capacidades militares”.

Tras el ataque del 7 de octubre, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió destruir a Hamas, que tomó el poder en Gaza en 2007 y al que considera una organización “terrorista”, al igual que Estados Unidos y la Unión Europea.

Para ello, está decidido a lanzar una gran operación en Rafah donde, según él, se encuentran atrincherados los últimos batallones de Hamas.

Más armas desde EU

Estados Unidos reiteró que “sería un error lanzar una gran operación militar en el corazón de Rafah que pondría en peligro a un gran número de civiles sin un claro beneficio estratégico”, estimó la Casa Blanca; no obstante, la administración Biden brindará a Israel más de mil millones de dólares en armas y municiones en un nuevo paquete, informaron ayer tres asistentes del Congreso de Estados Unidos, citados por Ap.

El paquete consistirá en 3 mil 500 bombas, las cuales habían sido retenidas a principios de mes para no ser usadas en su ataque a Rafah, y municiones para tanques por un total de 700 millones de dólares, 500 millones de dólares destinados para vehículos tácticos y 60 millones para rondas de mortero. No se sabe cuándo serán enviados.

Humans Rights Watch y Amnistía Internacional denunciaron que “las fuerzas israelíes han efectuado al menos ocho ataques contra convoyes e instalaciones de trabajadores humanitarios en Gaza desde octubre de 2023, que mataron o hirieron a 31 trabajadores humanitarios o sus acompañantes, a pesar de que los grupos de ayuda habían proporcionado sus coordenadas a las autoridades israelíes para garantizar su protección”.

Qatar aseguró que Gaza no recibe ayuda desde el 9 de mayo, al denunciar una “catástrofe humanitaria”, según un portavoz.

Copyright © 1996-2025 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

Entrada siguiente

La llamarada solar ocurrida ayer es la más potente en casi una década

mié May 15 , 2024
El Servicio de Clima Espacial México, del Instituto de Geofísica, y el Laboratorio Nacional de Clima Espacial, ambos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informaron ayer acerca de una nueva llamarada solar.

Puede que te guste

Generated by Feedzy