Intervención de alcaldía deja sin agua a más de 750 departamentos en Álvaro Obregón

La empresa que contrató con gasto participativo realizó un mal trabajo

Más de 750 departamentos de la unidad habitacional Torres San Antonio, en San Pedro de los Pinos, Álvaro Obregón, permanecen sin agua debido al mal trabajo realizado por la empresa que contrató la alcaldía con recursos del presupuesto participativo para dar mantenimiento a las dos cisternas del conjunto urbano.

Condóminos denunciaron que a pesar de los evidentes desprendimientos de pintura y el óxido en el tubo que alimenta el depósito de la primera cisterna intervenida, la empresa Siconex Constructora y Supervisión pretendió entregar la obra el sábado y se retiró ayer sin que la administración general de la unidad la diera por recibida.

Advirtieron que el problema ha comenzado a suscitar conflictos porque administraciones de edificios que sí cuentan con agua, de la segunda cisterna, pendiente de intervenir, no están permitiendo que vecinos de las torres afectadas puedan abastecerse de su tanque elevado y sus tomas.

La empresa explicó que los trabajos consistirían en el cambio de la válvula principal, la instalación de una manguera para el tanque elevado, arreglo de fisuras y pintura de alberca, entre otros, “hasta donde alcance el presupuesto”, que para la unidad territorial es de 591 mil 826 pesos.

La cisterna comenzó a vaciarse el 23 de octubre para iniciar los trabajos el día 30, pero el 7 de noviembre debieron pausar porque la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía les hizo cambiar el material.

Por medio del grupo privado de la comunidad en una red social, un vecino de una de las torres denunció la situación: “El edificio Navajo no tiene agua y los edificios que sí tienen se niegan a pasarnos. La administradora, muy amable, está buscando solución, pero una sola persona no puede arreglar el problema. Edificio Mapuche, Huasteca, Puelches, necesitamos de su ayuda, llevamos desde ayer (viernes) en la tarde sin agua, los tambos se mantienen vacíos”, y advirtió: “Les recuerdo que es delito negar un servicio básico. Tenemos a personas de la tercera edad que necesitan agua. Navajo necesita ayuda”.

Además de esas torres, otras 16 tampoco tiene agua: Xilancas, Chilolteca, Malinalca, Otomí, Tarasca, Mexica, Lacandona, Huichol, Maya, Tlaxcalteca, Olmeca, Zapoteca, Mixteca, Náhuatl, Azteca, Cora y Tarahumara.

Son 19 edificios los que se abastecen con la segunda cisterna, que está funcionando, pero sólo dos permiten surtir de sus tomas: Toltecas y Mazahua, de 20 a 22 horas.

Luego del retiro de la empresa, la administración general de la unidad explicó que “antes de haber recibido la obra (de Siconex), se detectó que estaba incompleta y mal hecha, por lo tanto hubo inconformidad con las autoridades de la alcaldía, misma que mañana enviará una nueva empresa en vista del mal trabajo realizado”, y estimó que los trabajos podrían prolongarse dos semanas más

Copyright © 1996-2025 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

Entrada siguiente

Autoridades del Cecyt 8 y encapuchados acuerdan acciones contra acoso sexual

mié Nov 22 , 2023
Un grupo de personas con el rostro cubierto ingresó la tarde de ayer al Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 8, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para exigir atención a casos de violencia de género, y tras varias horas de diálogo con autoridades de esta casa de estudios, alcanzaron […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy