BLOG PRODAT
Abogada y Consultora en protección de datos.
En estos últimos meses, no hay día que no nos levantemos con alguna noticia relacionada con la Inteligencia Artificial (en adelante IA). En algunos casos, noticias interesantes, curiosas y que pueden hacer de la IA una herramienta muy practica para el día a día, como puede ser el caso del ya conocidísimo ChatGPT, la IA capaz de mantener conversaciones y contestar preguntas. En otros casos, las noticias son todo lo contrario y nos encontramos panoramas tan deplorables como las IA capaces de modificar el cuerpo de una persona e incluso generar falsos desnudos.
A nivel jurídico esta configurada como una Agencia Estatal dotada de personalidad jurídica pública, patrimonio propio y autonomía en su gestión, con potestad administrativa. Así, cumple con los principios de buena regulación del artículo 129.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Asimismo, en su artículo 1 se estipula de forma específica que es una entidad de derecho público regulada en los artículos 108 bis a 108 sexies de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Dicha Autoridad, según el artículo 4 del presente Real Decreto, debe llevar a cabo los siguientes cometidos:
Asimismo, la Agencia contará con unas guías operacionales de implementación de los requisitos de la normativa europea en materia de Inteligencia Artificial que los usará para generar conocimiento entre el ecosistema sobre el cumplimiento de los requisitos, así como el acompañamiento en los cambios que se necesitan realizar para asegurar dicho cumplimiento.
Continuamos ahora revisando cuándo se va a materializar la creación de esta Agencia. La disposición adicional primera de la norma nos habla sobre su constitución efectiva, la cual tendrá lugar con la constitución del Consejo Rector en el plazo máximo de 3 meses desde la entrada en vigor del Real Decreto. Es decir, si el RD ha comenzado su vigencia en fecha 3 de septiembre de 2023 (día después de su publicación), el día 3 de diciembre de 2023 la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial debe estar en funcionamiento. Además, en la norma también se indica la sede donde va a tener lugar la Agencia y la ciudad elegida para albergarla ha sido A Coruña, concretamente en el edificio “La Terraza”.
La estructura del Estatuto se divide en siete capítulos con las siguientes finalidades:
1.- Capítulo I, «Disposiciones generales», está dedicado a la naturaleza, sede, régimen jurídico, objeto y fines, cooperación, coordinación administrativa y acción exterior, programación, memoria anual, transparencia y publicidad, y adscripción.
2.- Capítulo II, «Competencias y régimen de actuación» desarrolla los principios de actuación de la Agencia y sus competencias, así como las disposiciones y actos administrativos que puede adoptar.
3.- Capítulo III, «Estructura orgánica de la Agencia de Supervisión de Inteligencia Artificial», especificando las funciones de sus diferentes órganos y las subdivide en secciones:
– Sección 1ª: Determina los órganos de gobierno, de control y órganos ejecutivos de la Agencia, estableciendo las competencias y funcionamiento de los mismos.
– Sección 2ª: Regula la figura de la Presidencia y del Consejo Rector, como órganos de gobierno de la Agencia, así como su designación y sus funciones.
– Sección 3ª: Prevé la existencia de una Comisión de Control, estableciendo sus funciones y funcionamiento.
– Sección 4ª: Detalla la estructura de los órganos ejecutivos y sus funciones, organizándose en una Dirección, dos Subdirecciones y una Secretaría General.
4.- Capítulos IV, V, VI y VII: Desarrollan las reglas relacionadas con el «Personal al servicio de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial», «El contrato plurianual de gestión», «Régimen económico, presupuestario, patrimonial y de contratación», y «Asesoramiento jurídico de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial»
En síntesis, hemos resumido los aspectos mas importantes y generales a los que hace mención este Estatuto. No debemos olvidar que esta norma va a depender de la Ley de Inteligencia Artificial, la cual aun se encuentra en estado de propuesta a la espera de una toma de decisión por parte de los países miembros. Según el Parlamento Europeo se espera tener un fallo de la misma a finales de año, coincidiendo así con la entrada en vigor del Estatuto que acabamos de exponer.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
PRODAT es una organización especializada en servicios de Consultoría, Auditoría y Outsourcing en el ámbito de la Ley Orgánica de protección de datos de carácter personal (LOPD), Reglamento 2016/679 general de protección de datos de la Unión Europea, ISO 27001, Ley de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico y Compliance.
PRODAT opera en todo el territorio nacional a través de una red de 20 oficinas y en la actualidad cuenta con más de 40 consultores que utilizan las mismas metodologías y herramientas informáticas.
Fundada en 1997, en la actualidad es una organización firmemente asentada en el mercado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!