Intel logra acuerdo de 3,500 mdd para fabricar chips para el ejército

Síguenos en nuestras redes sociales:

El programa secreto, llamado Secure Enclave, busca establecer la producción de chips avanzados con aplicaciones militares y de Inteligencia. Se extiende por varios estados, incluida una planta en Arizona.

No es la primera vez que Intel recibe apoyo financiero del gobierno. En marzo la administración Biden otorgó a Intel 8,500 millones de dólares en financiamiento directo a través de la Ley Chips. Esto con el fin de impulsar la creación de semiconductores de alta tecnología para IA.

Este financiamiento tiene como objetivo aumentar la fabricación de los chips, así como las capacidades de investigación y desarrollo en Estados Unidos para crear semiconductores de alta tecnología. De acuerdo con el comunicado de prensa de Intel, la dinero ayudaría a avanzar en los proyectos, investigación y desarrollo (I+D) de Intel en sus sitios en Arizona, Nuevo México, Ohio y Oregón.

La escasez de semiconductores fue uno de los principales problemas en la cadena de suministros desde el inicio de la pandemia de covid-19. La mayoría de estos productos, que se ocupan desde tarjetas de movilidad hasta en computadoras y automóviles, son producidos en China y Taiwán.

Pero ahora Estados Unidos busca terminar con la dependencia de chips en Asia y en cambio impulsar una ‘supremacía’ de fabricación de semiconductores de Inteligencia Artificial.

Con información de Bloomberg

Síguenos en nuestras redes sociales:

Business/Finance

© 2025 DERECHOS RESERVADOS EXPANSIÓN, S.A. DE C.V.

Entrada siguiente

Por segundo año consecutivo nominan a El Sol de Parral al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos

vie Sep 13 , 2024
La reportera Rosy Reyes participa con la nota: “Filtran al crimen información del Ministerio Público”, publicada el 4 de marzo del 2024

Puede que te guste

Generated by Feedzy