Innovación disruptiva en la Ley de Servicios Digitales

Abogada en Derecho Digital, Blockchain, Inteligencia Artificial e Innovación en EJASO ETL.

El concepto “innovación disruptiva”, acuñado por Clayton Christensen, hace referencia al cambio relevante que provoca una tecnología que irrumpe en una industria, en las empresas y en los consumidores generando nuevos modelos de negocio y servicios. Hay quienes afirman que estamos viviendo un momento histórico por la concurrencia de varias tecnologías innovadoras y disruptivas de forma simultánea como, la tecnología blockchain, el 5G, la realidad virtual, el big data, la inteligencia artificial, y porque, además, se ha iniciado la transición hacia la denominada Web 3, tridimensional, inmersiva y descentralizada.

Desde entonces, han surgido nuevos modelos de negocio de valor incuestionable que han acrecentado el uso de Internet y la aparición de nuevas formas de consumo de contenidos digitales y de hacer negocios. Estos nuevos modelos de negocio y de consumo se han convertido en fundamentales para la economía de la Unión Europea y la vida de sus ciudadanos. Sin embargo, la innovación en estos modelos de negocio conlleva nuevos retos sociales, económicos y legales como, por ejemplo, los contenidos ilegales, la desinformación, los sesgos algorítmicos o la necesidad de garantizar los derechos fundamentales de las personas, en particular la privacidad, así como los riesgos de infracción de derechos de autor.

En este contexto y sin perjuicio de los avances normativos que en temas específicos se han producido durante todos estos años, la Comisión Europea dio a conocer en diciembre del 2020 la iniciativa “Shaping Europe´s Digital Future” compuesta por dos reglamentos europeos, el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre mercados digitales disputables y equitativos en el sector digital (“Ley de Mercados Digitales”); y, el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a un mercado único de servicios digitales (“Ley de Servicios Digitales”) con los que se pretende crear un espacio digital que proteja los derechos fundamentales de los europeos y establecer condiciones equitativas que favorezcan la innovación y la competitividad en el mercado único digital.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Reforma concursal: nuevos obstáculos para el pago de la deuda tributaria

jue Sep 15 , 2022
La aprobación de la Ley de Reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal y las novedades que trae consigo están generando un gran debate entre todos aquellos que, ya sea desde el punto de vista empresarial, profesional e incluso … La entrada Reforma concursal: nuevos obstáculos para el pago […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy