Indemnizan a una trabajadora con 3.000 euros por no dejarle fraccionar sus vacaciones para cuidar de su hijo

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha condenado a una empresa a pagar 3.000 euros por daño moral a una auxiliar de ayuda a domicilio que necesitaba fraccionar sus vacaciones debido a la enfermedad de su hijo.

Según indica la sentencia, a pesar de que la empleada probó sus necesidades familiares – debido a la intervención del menor, necesitaba contar con días en agosto, septiembre y diciembre-, la empresa se negó a negociar.

“La compañía le denegó su derecho pensando que el ejercer su poder no iba a tener ninguna consecuencia”, afirma Lidia Vázquez Méndez, abogada de la afectada, quien cree que “estas resoluciones judiciales valientes, que denuncian vulneraciones de derechos, van a permitir que poco a poco las trabajadoras puedan hacer efectiva su conciliación de la vida laboral y familiar sin tener que ir al juzgado”.

La mercantil obligaba a su plantilla a fraccionar sus vacaciones en dos quincenas. “El no reconocimiento por la empresa del derecho a fraccionar las vacaciones de forma distinta a dos quincenas vulneró su derecho a la conciliación de la vida familiar”, manifiesta Vázquez.

Además, la letrada argumenta que “el convenio no impide dicho fraccionamiento, pues simplemente lo condiciona a que exista acuerdo de las partes. La empresa se ha limitado a negarle la medida de conciliación pedida, no en base a razones organizativas sino en la imposibilidad convencional de concederla, lo que no es un argumento lícito”.

“Precisamente el convenio lo permite, aunque sea de forma excepcional, y la empresa ya ha concedido lo mismo que pidió la actora a otras trabajadoras”, añade la letrada.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Entrada siguiente

Viajar al extranjero con hijos menores tras el divorcio es complicado si no se cuenta con el consentimiento del otro progenitor

mar Ago 22 , 2023
En agosto de 2022 se realizaron más de 2,8 millones de viajes al extranjero, según el INE, una cifra que se prevé batir este año. Cuando estos desplazamientos implican niños menores de parejas divorciadas pueden surgir conflictos. “Es fundamental contar … La entrada Viajar al extranjero con hijos menores tras […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy