Incentivos a la contratación indefinida a partir del 1 de septiembre

A partir del 1 de septiembre, entran en vigor los incentivos a la contratación del RD 1/2023. Te los explicamos

El RD 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas, incorporaba incentivos a la contratación que entran en vigor en septiembre.

¿Cómo afectan a las personas trabajadoras?

A continuación, te explicamos con detalle cómo dichas medidas afectan a las personas trabajadoras y qué tipo de beneficios pueden obtener los empresarios por contratar a unos determinados colectivos. Si perteneces a uno de estos colectivos, este artículo te interesa.

Desde el punto de vista práctico, el RD 1/2023 reconoce y enumera los colectivos que pueden encontrarse en una situación desfavorable en cuanto a la empleabilidad, y aplica las medidas para paliar este problema.

Los resultados de mayor empleabilidad se pretenden conseguir a través de la revisión de las subvenciones y bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social, su simplificación y aumento de su eficacia mediante una mejor orientación a las personas interesadas. A día de hoy, existen múltiples normas que regulan los incentivos a la contratación (aproximadamente, 74 medidas, de las que 56 están constituidas como bonificaciones con cargo al presupuesto del SEPE y 18 como reducciones o exenciones a cargo del presupuesto de la TGSS).

¿Con qué finalidad se establecen los incentivos a la contratación?

Los objetivos de las políticas activas de empleo y de la financiación de las bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social es promover la contratación laboral, sobre todo la indefinida, de personas desempleadas más vulnerables o de baja empleabilidad; la creación y mantenimiento del empleo estable y de calidad de dichos colectivos; fomentar la promoción profesional de las personas ocupadas; así como garantizar el principio de igualdad y no discriminación.

En cuanto a la contratación temporal, ésta debe limitarse a incentivar el tránsito de las situaciones formativas en prácticas o mediante contrato laboral, en contratos indefinidos, así como la contratación temporal directamente vinculada a la conciliación de la vida familiar y laboral. En caso de la contratación de personas con discapacidad, debe priorizarse aquellas con mayores dificultades y, en general, el tránsito al empleo ordinario.

Asimismo, tanto los empresarios, como la personas trabajadoras o desocupadas, deben tener acceso a una información de calidad sobre las modalidades de contratación, las ayudas y procesos de captación de personas candidatas.

¿Qué colectivos se consideran vulnerables?

Con independencia de su nacionalidad, origen étnico, sexo, orientación sexual, identidad de género, edad, religión o creencias, ideología, discapacidad, enfermedad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, podrán ser destinatarias de las medidas de fomento de la contratación laboral incentivada:

¿Quiénes forman parte de esos colectivos?

¿Quiénes se benefician de los incentivos a la contratación?

Los beneficiarios de los incentivos son las empresas u otros empleadores, las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, las sociedades laborales o cooperativas por la incorporación de personas socias trabajadoras o de trabajo y las entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro, que cumplan unos determinados requisitos.

En las bonificaciones a la contratación laboral indefinida (incluida la transformación de contratos, por la incorporación, con carácter indefinido, como personas socias trabajadoras o de trabajo en cooperativas y sociedades laborales), el beneficiario deberá mantener a la persona destinataria de estas medidas en situación de alta, o asimilada a la de alta con obligación de cotizar, al menos 3 años desde la fecha de inicio del contrato, transformación o incorporación bonificados.

Finalmente, ¿cuáles son las bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social?

Las bonificaciones en la cotización son una serie de descuentos que pueden desgravar los empresarios cuando contraten a determinadas personas. De esta manera, se favorece e incentiva su contratación. A las personas trabajadoras no les afecta directamente, ya que los descuentos en las cuotas se las aplican los empresarios, pero les puede afectar de forma indirecta, ya que las empresas pueden ver interés económico en la contratación de dichos colectivos, debido a su cotización más beneficiosa y rentable.

Las bonificaciones se aplican respecto del importe de las aportaciones empresariales a la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes y por contingencias profesionales, así como a la cotización por los conceptos de recaudación conjunta de desempleo, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional, teniendo como límite, en cualquier caso, el 100% del importe de dichas aportaciones, en las siguientes cuantías:

Con todo ello, ya sabemos qué bonificaciones se aplicarán y en qué cuantía cada una de ellas. Ahora nos queda esperar y estar pendiente, si estas medidas resultarán ser efectivas y si conllevarán una mejor empleablidad de las personas laboralmente vulnerables.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a tr

Entrada siguiente

Maru Campos inaugura infraestructura hídrica en Juárez; beneficiará a 30 mil personas

vie Sep 1 , 2023
Con la puesta en operación del tanque “Tres Cantos” y el equipamiento del pozo 25 impactan a cinco colonias

Puede que te guste

Generated by Feedzy