Síguenos en nuestras redes sociales:
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha salido a defender su autonomía. El regulador recordó al gobierno federal y al de transición de Claudia Sheinbaum que durante su operación ha logrado que los mexicanos ahorren 805,000 millones de pesos, gracias a la reducción de los precios de los servicios de conectividad.
Con el nacimiento del Instituto hace 10 años, el sector de las telecomunicaciones ha visto una mayor penetración de jugadores de servicios de conectividad que se ha traducido en mayores ofertas de planes y precios en telefonía e internet móvil y fija.
Los resultados mencionados por el IFT provienen del IFT reporte “Ahorros generados a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones 2013-2023” que evalúa los beneficios del trabajo regulatorio del órgano autónomo.
El Instituto también destacó que durante más de una década, más personas han podido acceder a servicios de telecomunicaciones. Los datos destacan que se cuadriplicó la penetración de la banda ancha móvil pasando de 23 a 96 líneas por cada 100 habitantes y el internet de banda ancha incrementó de 40 a 67 accesos por cada 100 hogares.
"Estos resultados dan cuenta de los beneficios obtenidos a partir del trabajo realizado por el IFT como órgano regulador autónomo de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión".
La defensa del IFT se da en un contexto en donde se ha aprobado el dictamen que busca eliminar a los entes autónomos y el cual podría ser votado en septiembre.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Business/Finance
© 2025 DERECHOS RESERVADOS EXPANSIÓN, S.A. DE C.V.