Abogado especialista en Derecho de Familia en Fuster-Fabra Abogados.
La pérdida de un familiar o de un ser querido siempre es un momento triste y doloroso y a menudo crea una frustración y una congoja que hace que los familiares no sepan como empezar el procedimiento legal para adquirir los bienes del fallecido y se vean totalmente bloqueados. Por ello, en muchas ocasiones descargan están ardua tarea en manos de un tercero o de un abogado con amplios conocimientos en derecho sucesorio.
1- Obtener el certificado de fallecimiento.
El primer paso una vez la persona ha fallecido es solicitar el Certificado de Fallecimiento que consiste en la obtención de un documento oficial que permite acreditar la muerte del causante y que nos va a servir para iniciar no sólo el proceso de testamentaría sino muchas veces para el propio sepelio.
La obtención de este certificado es muy sencilla pudiendo realizarse bien de manera telemática en la web del Ministerio de Justicia, bien de manera presencial acudiendo al Registro Civil del lugar donde haya fallecido la persona.
2- Averiguar si el fallecido otorgó testamento.
Una vez obre en nuestro poder el certificado de fallecimiento y una vez hayan pasado 15 días desde el fallecimiento, ya podemos iniciar el proceso de testamentaría siendo el primer paso averiguar si el fallecido otorgó testamento en vida o si por el contrario murió ab intestato.
Para ello es necesario obtener el Certificado de Actos de Ultima Voluntad gracias al cual vamos a poder saber:
La obtención de este certificado se podrá hacer de la misma forma que para el de fallecimiento con la única salvedad que será necesario abonar una tasa para su obtención (en el 2022 de 3,82 euros).
Junto con este certificado es conveniente y deseable solicitar también el Certificado de Contratación de Seguros a fin de comprobar si el fallecido tenía contratada alguno seguro de vida
3- Obtener el testamento
Ahora ya sabemos si la persona fallecida otorgó o no testamento y en que lugar esta, por lo que los familiares pueden encontrarse ante 5 situaciones distintas:
4- Averiguar los bienes del difunto
A menudo ocurre que los familiares y herederos desconocen que bienes tenia el fallecido a tiempo de morir. Para averiguar dichos bienes existen una serie de mecanismos legales:
5- Decidir que hacer con la herencia
Los herederos tienen 5 opciones:
6- Repartir los bienes
Una vez sepamos los bienes existentes y las posibles deudas, y sepamos si los herederos quieren aceptar o renunciar a la herencia, hay que llevar a cabo el reparto de los mismos el cual puede hacerse de dos maneras:
7- Liquidar los impuestos
Para que los herederos puedan adquirir los bienes adjudicados en la herencia, es necesario que previamente liquiden el denominado Impuesto de Sucesiones el cual habrá de hacerse en el plazo de 6 meses desde el fallecimiento (aunque se podrá prorrogar otros 6 meses más).
Junto con este impuesto habrá que abonar la denominada Plusvalía Municipal en caso de estar ante un bien inmueble y estar en una localidad que así se exija.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!