La Fundación Ortega-Marañón será el escenario de la cuarta edición de ‘Mujeres por Derecho: ‘Inteligencia, Justicia e Igualdad‘, un evento que se ha consolidado como una cita ineludible para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en el sector jurídico en un contexto global en constante cambio. Organizado por la Fundación Aranzadi LA LEY, este encuentro se celebrará el próximo miércoles 11 de junio en Madrid en el corazón de la Fundación Ortega-Marañón (C/ Fortuny, 53 – 28010, Madrid), con la opción de seguirlo en streaming.
‘Mujeres por Derecho’ no solo busca visibilizar el talento femenino en el mundo jurídico, sino también generar un espacio de reflexión y acción para construir un futuro más justo e igualitario. Una cita que promete inspirar a todos los asistentes y marcar tendencia en la agenda del derecho y la igualdad. Las sesiones abordarán temas tan relevantes como los riesgos para la igualdad en el nuevo escenario geopolítico, el impacto de la tecnología en el crecimiento profesional, y las metodologías restaurativas en justicia. Todo ello con la participación de figuras destacadas del derecho y la empresa, que compartirán sus conocimientos y experiencias en mesas de debate y ponencias inspiradoras.
Mesas de debate
La presidenta de la Fundación Aranzadi LA LEY, Cristina Sancho, dará la bienvenida y paso a la ponencia inaugural, que correrá a cargo de la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo. El programa continuará con una sesión dedicada a la justicia restaurativa: un camino abierto hacia la paz social. En ella participarán, Pilar González, socia fundadora de AMEE (Asociación para la Mediación, el Encuentro y la Escucha) y Myriam Tapia, coordinadora de la Justicia Restaurativa de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (Ministerio del Interior).
Seguidamente, la segunda mesa abordará ‘La igualdad en el nuevo contexto geopolítico’ bajo la moderación de Marcelino Abad, editor jefe de la Revista Capital Humano. Participarán profesionales del sector como Carmen Hernández Antolín, asesora de gabinete de la Secretaría de Estado para la UE, Ministerio de Asuntos Exteriores y Unión Europea y Cooperación; Alicia Muñoz Lombardía, vicepresidenta del Consejo de Santander España, directora de la Asesoría de Banca comercial, gobernanza y regulación y patrona de la Fundación Aranzadi LA LEY; y Mario Alonso, presidente y cofundador de Auren.
El evento, que será conducido por Raquel Cabezón, responsable de Marca y Comunicación de Aranzadi LA LEY, culminará con la entrega de los Reconocimientos ‘Mujeres por Derecho 2025’, un acto que distingue a mujeres y entidades que destacan por su aportación al avance social y profesional.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, alma