España se sitúa como séptimo país por la cola de la Unión Europea en cuanto a la percepción que tienen sus ciudadanos de la independencia de los tribunales y jueces de su país, según los últimos indicadores publicados este martes por la Comisión Europea en su análisis anual sobre los sistemas judiciales de cada Estado miembro.
De acuerdo al estudio, sólo el 6% de los españoles dice tener una opinión «muy buena» de la independencia de la judicatura, mientras que un 33% describe su percepción como «bastante buena». Así las cosas, una mayoría de españoles muestra una opinión negativa, entre el 32% que dice tener una percepción «bastante mala» y el 20% que dice que es «muy mala». Un 9% de los encuestados en España no dieron opinión.
Con estas cifras, España se coloca por detrás de Polonia, con el peor resultado de la toda la UE con un 3% de opinión «muy buena» y 21% «bastante buena» Croacia, Bulgaria, Eslovaquia, Grecia y Hungría.
Cuando Bruselas pregunta a los ciudadanos cuáles son las principales razones por las que perciben esa falta de independencia, en España el 42% de los encuestados responde que ocurre por «interferencias o presiones de gobierno y políticos», un 40% por las injerencias o presiones de poderes económicos u otros grupos de interés y un 30,2% lo achaca a que el estatus o posición de los jueces «no garantiza suficientemente su independencia».
España ocupa se sitúa también en las últimas posiciones del ranking cuando la confianza en el sistema judicial que se mide es la de las compañías, ya que también en este caso el país es el séptimo de los 27 por la cola.
En este caso, de nuevo Polonia es el país cuyo sistema genera menos confianza, seguido esta vez por Bulgaria, Croacia, Portugal, Eslovaquia y Hungría.
Así las cosas, sólo un 7% de las compañías encuestadas en el Eurobarómetro recogido por el Ejecutivo comunitario dice tener una «muy buena» percepción del modo en que los tribunales y las leyes ofrecen una protección efectiva para las inversiones, aunque otro 33% de las empresas tienen una opinión «bastante buena». Por el contrario, un 28% dice tener una opinión «bastante mala» y un 16% «muy mala»; mientras que otro 16% no dio su opinión.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!