¿Es nula toda prueba obtenida fuera del plazo de instrucción?

Abogado penalista

La cuestión de si una prueba obtenida fuera del plazo de instrucción es automáticamente nula ha sido objeto de múltiples debates en el ámbito procesal penal. El artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) establece un plazo para la instrucción, pero ¿qué ocurre cuando se recogen pruebas una vez superado ese límite?

El Tribunal Supremo, en la Sentencia 2514/2022 (ECLI: ES:TS:2022:2514, de 16 de junio de 2022), ha sido claro al respecto. Según esta resolución, el hecho de que una diligencia se practique fuera del plazo legal no implica necesariamente su inutilización en el proceso penal. No afecta a los elementos estructurales que condicionan su validez, ni genera una indefensión para las partes. Por lo tanto, la prueba no es automáticamente nula por extemporánea.

Jurisprudencia en relación con la prueba fuera de plazo.

La Sentencia 52/2022, de 21 de enero, establece que, aunque una prueba se haya obtenido fuera del plazo de instrucción, se trataría de una mera irregularidad procesal, sin que esto dé lugar a la nulidad. El artículo 324 LECrim no contempla la nulidad de dichas pruebas, ni su invalidación, siempre y cuando no se haya vulnerado ningún derecho fundamental.

El Tribunal Supremo también ha dejado claro en la Sentencia 836/2021, de 3 de noviembre, que la irregularidad procesal afecta únicamente a la validez de la prueba durante la fase de instrucción, pero no impide su incorporación como prueba en el juicio oral, si alguna de las partes lo solicita. En este sentido, la prueba puede ser incorporada al debate plenario mediante la propuesta probatoria que formulen el Fiscal o las partes en sus respectivos escritos de acusación o defensa.

Conclusiones prácticas

La extemporaneidad de una prueba no conlleva su nulidad absoluta. En concreto:

En resumen, una prueba obtenida fuera del plazo de instrucción no es necesariamente inválida, y su utilidad dependerá del contexto en el que se proponga y utilice dentro del proceso penal.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Los registradores darán notas simples gratuitas a los afectados por la DANA para que puedan pedir ayudas

mar Nov 5 , 2024
Los registrados de la Comunidad Valenciana facilitarán notas simples gratuitas a todos los afectados por la DANA para que puedan acreditar la titularidad de sus inmuebles a los efectos de solicitar ayudas públicas. Según ha informado el Colegio de Registradores, … La entrada Los registradores darán notas simples gratuitas a […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy