Netanyahu analiza reanudar los ataques en la franja // Abren salida de Rafah a ambulancias con niños enfermos
Ramallah. Hamas liberó a tres rehenes mientras Israel hizo lo propio con 183 presos palestinos en el cuarto canje del acuerdo de alto el fuego alcanzado para Gaza, en momentos en que un grupo de 50 niños palestinos enfermos y heridos comenzaron a cruzar por el paso de Rafah, en el sur del enclave hacia Egipto, para recibir tratamiento médico.
En tanto, mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, evalúa la posibilidad de reanudar la guerra en Gaza, el presidente egipcio, Abdel Fattah al Sissi, aseguró al presidente estadunidense, Donald Trump, que el mundo confía en él “para alcanzar un acuerdo de paz permanente e histórico” que ponga fin al conflicto entre israelíes y palestinos.
Entre los presos palestinos liberados ayer están 111 detenidos después del ataque del 7 de octubre, 18 condenados a cadena perpetua y 54 con sentencias añosas de prisión por ser responsables de ataques mortales contra israelíes.
Horas antes, Hamas entregó a la Cruz Roja a los rehenes Ofer Kalderon, de 54 años; al israelí-estadunidense Keith Siegel y a Yarden Bibas, de 35 años, en ceremonias realizadas en Jan Yunis y en el puerto de la ciudad de Gaza. Bibas fue secuestrado con su esposa y sus dos hijos de 5 y 2 años, quienes habrían muerto en un ataque israelí, expuso Hamas. En Cisjordania reocupada, una multitud recibió a los 25 palestinos trasladados desde la cárcel de Ofer; varios fueron levantados en hombros mientras se escuchaba a la gente alrededor decir: “¡Dios es grande!”, “¡Victoria para Dios!”
“Dejamos atrás a nuestros hermanos en cautiverio, sometidos a torturas, hambre, intimidación y abuso”, dijo Mohammad Kaskus, sentenciado a 25 años tras las rejas por ataques mortales contra israelíes.
En Gaza, 155 reos palestinos fueron liberados frente al Hospital Europeo de Jan Yunis, donde los esperaban decenas de familiares, amigos y reporteros.
Siete van a Egipto
Otros siete prisioneros fueron transferidos a Egipto, desde donde serán deportados. Entre ellos, algunos prominentes militantes de las organizaciones palestinas, como Shadi Amouri, condenado a cadena perpetua por su presunta participación en un atentado con coche bomba que provocó el deceso de 17 israelíes en 2022.
“Quisiéramos haber sentido la alegría de su liberación aquí en la tierra del campamento de refugiados de Jenin”, dijo Bassam Amouri, su hermano. “Pero, gracias a Dios, lo que importa es que está libre del sufrimiento de la prisión”.
Ayer reabrió sus puertas el cruce de Rafah, por primera vez desde su cierre en mayo tras una ofensiva israelí terrestre, por el cual podrán salir hasta 50 heridos y 150 acompañantes cada día. Varios niños cruzaron ayer para recibir ayuda médica.
En tanto, Netanyahu estaría presionando para reanudar la guerra en el enclave al pedir a las fuerzas de defensa de Israel que presenten planes operativos para ello, informaron funcionarios del gobierno citados por el Canal 13 y The Times of Israel.
Por otra parte, ayer el presidente egipcio y su homólogo estadunidense conversaron sobre la importancia de “garantizar la estabilización de la tregua en la franja de Gaza” y la importancia del rol de Trump en este asunto.
Asimismo, Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe rechazaron ayer en un comunicado cualquier plan para trasladar a los palestinos fuera de sus territorios en Gaza y Cisjordania reocupada, tras una reunión de ministros de Relaciones Exteriores.
Aseguraron que tales planes “amenazan la estabilidad de la región, corren el riesgo de expandir el conflicto y socavan las perspectivas de paz y convivencia entre sus pueblos”.
Copyright © 1996-2025 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.